Política y Economía

Lifschitz presentó una contraoferta a Nación por deuda de coparticipación


El gobierno de Santa Fe le realizó a la Nación una contraoferta en la negociación que ambas administraciones mantienen para saldar la deuda federal con la provincia, surgida por descuentos efectuados durante 7 años a sus fondos de coparticipación para financiar el Anses y solicitó que los bonos que recibirá «no se devalúen con el paso del tiempo».

“Insistimos en la necesidad de contar con algún mecanismo de actualización de los bonos para evitar que se devalúen con el paso del tiempo y con los índices inflacionarios que estimamos que se van a mantener durante unos años más allá de lo que estime el gobierno», expresó el gobernador, Miguel Lifschitz, en declaraciones difundidas hoy por su gobierno.

Lifschitz se entrevistó ayer con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, a quien le presentó una contraoferta a la propuesta ofrecida por la administración nacional de saldar la deuda con bonos, obras públicas y tierras fiscales.

El mandatario añadió que el objetivo de su distrito es «garantizar que el pago de la deuda en bonos se pueda sostener en el tiempo, porque va a involucrar varios gobiernos» y agregó: «Queremos ser muy responsables en el cuidado de los intereses de los santafesinos”.

La deuda se acumuló durante los 7 años que la Nación le descontó a la provincia montos correspondientes al 15% de la coparticipación federal para financiar el déficit de la Anses.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le dio la razón a Santa Fe en un fallo de diciembre de 2015, unos días después de la asunción del presidente Mauricio Macri.

Sobre las cifras que se discuten, Lifschitz calculó en marzo pasado que «la cifra histórica acumulada durante los siete años implicaba unos 23.000 millones de pesos» y explicó que «a partir de ahí, una actualización muy moderada nos da por encima de los 50.000 millones de pesos».

En cuanto a la reunión que mantuvo ayer con el ministro Dujovne, de la que también participó el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, Lifschitz contó que pidió «una respuesta definitiva en este punto clave, ya que en los otros aspectos creemos estar cerca”, dijo en referencia a la propuesta de Nación de saldar la deuda con bonos.

“Esperemos unos días para que el ministro analice con sus colaboradores esta propuesta y nos dé una respuesta definitiva”, concluyó el gobernador santafesino.