Mundo

#PrayForAmazonas

Las imágenes más compartidas de los incendios en el Amazonas son falsas


 

Las redes sociales ayudaron a aumentar la cobertura de los incendios forestales, pero también contribuyen a la desinformación.

No hay duda de que varias partes de la selva amazónica están en llamas, y los humanos son probablemente la causa de los incendios.

Solo en Brasil, hay un 80% más de incendios en 2019 que el año pasado, según el centro de investigación espacial del país. Más de la mitad de los incendios en Brasil están en su región amazónica.

Las imágenes satelitales ayudan a mostrar cuántos incendios hay y cuánto humo se ha extendido por todo el país.

Pero las fotos en las redes sociales combinan la crisis actual con incendios anteriores.

La selva en llamas

Sin duda, una de las fotografías más compartidas relativas al incendio es la siguiente. La cual muestra una toma aérea de la selva en llamas. Sin embargo, esta foto fue tomada en el año 2007 para The Guardian. El fotógrafo es Sipa Press y si, muestra la deforestación de la selva del Amazonas, pero 12 años antes.

Sufrimiento de animales

Otra de las fotos que más se han hecho virales es la de este mono que parece abrazar a su cría muerta. También la foto de una hiena escapando de un incendio. Y como cereza en el pastel, tenemos la fotografía de un conejo completamente quemado.

La primera fue tomada por el fotógrafo Avinash Lodhi en el año 2017. La foto de la hiena fue tomada en el 2011 por el fotógrafo Silva Junior. La foto del conejo fue tomada en noviembre del 2018 por Chris Rusanowsky.

¿Un bosque en llamas?

Por último, tenemos a esta fotografía en la que podemos ver lo que parece un bosque en llamas. Esta fue tomada en el año 2000 por el fotógrafo John McColgan. El incendio mostrado ocurrió en Estados Unidos, para ser más exactos, en Montana.