Info General

Las clases volverán primero en las escuelas rurales del centro norte de la provincia


Así lo aseguró Adriana Cantero, ministra de Educación de Santa Fe. De todos modos, remarcó que sólo se volverá a las aulas "cuando la situación epidemiológica esté controlada"

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, remarcó que el regreso a las clases presenciales será gradual y que las primeras escuelas que lo harán serán aquellas rurales que se encuentran en el centro y el norte de la provincia. Sin embargo, sólo se volverá a las aulas «cuando la situación epidemiológica esté controlada».

En ese sentido, Cantero explicó: «Si está todo bien y la curva epidemiológica está controlada, empezaremos a trabajar en un plan de vuelta gradual a las clases. Se comenzaría en zonas geográficas prioritarias, como en las pequeñas comunidades en el centro norte de la provincia que no tuvieron acceso a la conectividad en estos meses y que no tuvieron impacto por el coronavirus».

“Las primeras escuelas en retomar las clases serían las que están en zonas rurales o en pequeñas comunas, donde los docentes y los alumnos permanecen en la misma comunidad, donde no hay trasladados o migraciones de otros lugares. Esa primera etapa se daría con el plan de regreso escalonado y con alternancias”, agregó, en declaraciones a «El Primero de la mañana» de LT8.

Adriana Cantero

Con respecto a Rosario, la ministra de Educación señaló: “Para las grandes ciudad y los departamentos del sur, donde si hay muchos casos de coronavirus, tenemos que esperar a que nuestras autoridades sanitarias habiliten el transporte público. Sin colectivos interurbano ni urbanos, las grandes comunidades tienen una dificultad para aplicar la vuelta a clases con gradualidad».

“Esto supone que en un primer tiempo, la flexibilidad del sistema educativo estará en la coexistencia de distintos formatos en lugares donde vamos a trabajar en la distancia y con un sistema semi presencial. Veremos si llegamos a septiembre y si es factible que se habilite el transporte público para que centenares de chicos y sus papás se puedan movilizar ”, agregó.