Ciudad

«Las Alicias milanesas», un emprendimiento para reivindicar a las legumbres


Antonela Verdecchia Minguez y Betina Nonino son de Alcorta y Sanford, llegaron a Rosario para estudiar, se recibieron de nutricionistas y hoy impulsan este proyecto

«Las Alicias milanesas» es un emprendimiento que surge de la necesidad de reivindicar a las legumbres, un súper alimento que está desvalorizado en el plato de los argentinos. Para conocer más sobre el mismo, el portal EQC Mujer dialogó con las impulsoras, dos nutricionistas que apostaron a un proyecto saludable.

“Somos Antonela Verdecchia Minguez y Betina Nonino oriundas de Alcorta y Sanford, respectivamente. Vinimos a Rosario a estudiar la carrera de Licenciadas en Nutrición y en el trayecto de la misma nos hicimos amigas lo que nos llevó a hacer la tesis juntas y recibirnos en diciembre 2020 como Licenciadas en Nutrición”, cuentan.

“Con el lema de ‘Activar Legumbres a tu Vida’ creamos milanesas de legumbres basadas en planta. Lograr la receta justa nos llevó 5 meses eligiendo siempre la mejor calidad en materia prima en cuanto a legumbres, cereales y verduras prefiriendo aquellas agroecológicas, para ofrecerles un producto lleno de nutrientes rico, práctico, fácil, 100% casero, sin aditivos, sin conservantes ni huevo. Este juego de palabras de nuestro eslogan “Activar Legumbres a tu Vida” hace referencia a que las legumbres tienen que ser activadas (ponerse en remojo, de esta forma se eliminan antinutrientes) para evitar que produzcan inflamación y no dejar que se absorban otros nutrientes esenciales”.

Ante nuestra consulta de cómo es el proceso nos explicaron que el tiempo de activación varía según el tipo de legumbres, pero generalmente van entre 12 a 24 horas de remojo. Luego de esta activación se cocinan durante 40 a 60 minutos y después arranca el proceso de producción de las milanesas.

“Nuestras milanesas de legumbres tienen 120 gramos de peso neto de alimento real, fuente de fibra, proteína, hierro, beta carotenos, vitaminas A y del complejo B, calcio, magnesio, selenio,potasio, zinc, hidratos de carbono complejos, antioxidantes, vitamina C. 120 gramos neto de calidadnutricional, sabor y practicidad. ¿Por qué milanesas y no hamburguesas? Porque nuestro producto está rebozado con avena y esto lo hace un producto premium. Nuestro objetivo principal es que la gente empiece a pensar a las legumbres no solo como reemplazo de otros alimentos sino como parte del plato de cada día”, dicen las profesionales.

Agregan que el nombre está inspirado en nuestras madres ya que ambas se llaman “Alicia” en honor a ellas que nos acompañan y apoyan en todo momento.

Las variedades que ofrecen “Las Alicias”son:

  • Garbanzo y acelga
  • Garbanzo y remolacha
  • Arveja, quinoa y calabaza
  • Poroto mung, trigo burgol y calabaza
  • Lenteja, arroz yamaní y zanahoria

“Esta carrera nos dio una de las cosas más lindas que tiene la vida que es la amistad. Somos amigas que comparten sueños y que luchan por concretarlo”, terminan diciendo.