Sin categoría

En el Congreso

Lanzaron la campaña ‘Comer bien’, «para erradicar el hambre en Argentina»


Diputados nacionales de diferentes bloques parlamentarios participaron este martes en el Congreso del lanzamiento de la campaña «Comer Bien», una convocatoria a «diálogos urgentes para erradicar el hambre en la Argentina», que busca, entre otras cuestiones, crear un registro nacional de comedores, merenderos y ollas populares en todo el país.

El encuentro, que se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional, contó con la presencia de Facundo Manes, neurólogo, fundador del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro; Daniel Arroyo, diputado Nacional, ex funcionario nacional y bonaerense en el área de Desarrollo Social, y Cecilia Todesca Bocco, economista del Grupo Callao.

Del acto participaron además el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y los presidentes de los bloques de diputados del PRO, Nicolás Massot; del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi; del Frente Renovador, Graciela Camaño; y de Red por Argentina, Felipe Solá, entre otros.

Al abrir la presentación de la campaña, el diputado del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, impulsor de la iniciativa, afirmó que «nunca nadie tiene ganas de hacer esto pero es un problema que existe y hay que abordarlo» y precisó que uno de los ejes de la campaña es «construir un registro nacional de comedores, merenderos y ollas populares».

«No hay información única del tema. Queremos que se vea dónde están», añadió Grosso.

El ex ministro de Desarrollo Social bonaerense y diputado nacional de Red por Argentina, Daniel Arroyo, dijo que «comer tiene que ser barato», sostuvo que en la Argentina resolver el tema del hambre «es una regla para el próximo gobierno» y consideró que la canasta básica «tiene que ser accesible para todos».

Por su parte, Manes afirmó que «el hambre es la mayor prioridad» a enfrentar y dijo que «además de inhumano es una hipoteca social» porque «el hambre como la mal nutrición impactan en la capacidad de aprender», a la vez que señaló que los argentinos necesitamos unirnos en algo».

Tras considerar que la lucha contra el hambre «debe ser una política de Estado», Manes destacó que «gobernar es priorizar y los presupuestos son contratos morales por eso no hay excusas». Advirtió, a su vez, que este tema tiene que ser «una decisión presidencial» y añadió que «el próximo presidente tiene que llamar a expertos y convocar a hacer un programa» para erradicar esta problemática.

Participó del acto Agustín Salvia, del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA); Carolina Mera, decana de Ciencias Sociales de la UBA y Marcelo Leiras, del Departamento de Ciencias Sociales y de la Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés, precisó un comunicado de prensa.

También asistieron el titular del sindicato docente bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, y el titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, entre otros.