Ciudad

La UNR aceptará como válidas expresiones del “lenguaje no sexista e inclusivo”


Lo tratará este jueves el consejo superior de la Universidad Nacional de Rosario

Lo tratará este jueves el consejo superior de la Universidad Nacional de Rosario

El consejo superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tratará este jueves el proyecto de resolución sobre “lenguaje no sexista e inclusivo”, que busca “proponer y promover usos de la lengua no sexistas, no androcéntricos e inclusivos en la comunicación institucional, administrativa y de gestión”.

La reunión será en la sede de Gobierno de la UNR, de Maipú 1065. Luego desde las 12 de este mismo jueves, se realizará una intervención artística sobre el tema en Corrientes y Córdoba.

Luciano Fabbri, coordinador del Área de Género y Sexualidades de la UNR, explicó que se entiende por lenguajes inclusivos “a las diversas modalidades, estrategias de problematización y acciones para el desmontaje del uso sexista, androcéntrico y binario del lenguaje, creadas para reconocer nominalmente la existencia de una diversidad de identidades y subjetividades que no se reconocen nombradas en el uso genérico masculino”.

La elaboración del proyecto a tratarse este jueves es resultado de consensos elaborados en mesas de trabajo, promovidas por el Área de Género y Sexualidades de la UNR, de las que participaron representantes de las facultades que ya aprobaron proyectos en este mismo sentido (Psicología, Ciencia Política, Ingeniería y el Instituto Politécnico), docentes e investigadores/as, representantes estudiantiles, profesionales del campo de la comunicación, el periodismo y la literatura, activistas, etc.