Más noticias
Mundo

Multitudinarias protestas

La tensión en Haití no cesa y piden la renuncia del presidente


La tensión se mantiene este sábado en Haití tras la protesta multitudinaria celebrada el jueves contra el presidente del país, Jovenel Moise, y las movilizaciones convocadas por la oposición continúan a pesar del llamamiento a la calma y al diálogo realizado el viernes por el mandatario.

Centenares de personas se han movilizado en Carrefour, zona norte de la capital, donde los manifestantes han quemado neumáticos y levantado barricadas, cortando todas las conexiones de Puerto Príncipe con los cuatro departamentos del país.

Otras zonas de la capital también permanecen bloqueadas, apenas hay transporte y los negocios del centro de la ciudad continúan cerrados, al igual que en la zona de Petionville, donde se registraron sucesos violentos durante las protestas de esta semana y en cuyas calles aún hay vehículos quemados y vidrios rotos, informó la agencia de noticias EFE.

Precisamente, Petionville, junto con Puerto Príncipe y Croix Des Bouquets, los tres grandes municipios de la zona metropolitana, así como Saint Marc y Jacmel han suspendido las actividades previas al carnaval que se iban a celebrar durante el fin de semana, como consecuencia de las protestas.

El presidente Moise llamo este viernes a la oposición a dialogar «abiertamente» para buscar soluciones a la crisis que atraviesa el país, tras dos días de protestas que dejaron cinco muertos en la capital y otras ciudades, y mediante las que los convocantes buscan forzar la caída del gobernante, que asumió el poder hace dos años.

Según la oposición y diversos sectores de la sociedad civil, la dimisión de Moise debe ser el primer paso para iniciar un proceso judicial que aclare lo sucedido con los fondos de Petrocaribe.

El jueves se produjeron multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno en Puerto Príncipe y otros puntos del país, donde murieron dos personas, y el viernes hubo otras tres víctimas mortales en Gonaives (norte), presuntamente, a manos de agentes de la Policía, según narraron testigos presenciales del suceso, citados por la agencia de noticias Europa Press.

Esta semana, el primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, anunció acciones contra personas involucradas en la malversación de fondos de Petrocaribe, luego de que una reciente auditoria del Tribunal de Cuentas revelara irregularidades entre 2008 y 2016 en este programa, por el cual Venezuela suministra petróleo al país a precios y condiciones de pago blandas.

Unos 15 ex ministros y actuales funcionarios están involucrados en este caso, así como una empresa que dirigía el presidente Moise, según el informe.

Haití, el país más pobre de América, atraviesa desde el año pasado por serias dificultades en los planos político, económico y social, agudizadas por las protestas callejeras en contra de la corrupción y la impunidad.