Informes CLG

Entrevista CLG

La solidaridad de Luz y Fuerza no tiene límites territoriales


Una de las características del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario es la solidaridad. Ante las necesidades, realiza lo que está a su alcance para satisfacer los pedidos de ayuda que recibe. Es una tarea que con el tiempo ganó visibilidad. Lo que tal vez no está al alcance de la comunidad en general son las acciones solidarias que realiza también en el ‘interior’.

El sindicato tiene filiales en Carcarañá, Casilda, Firmat, Villa Constitución y San Lorenzo. En cada una de ellas, también lleva adelante campañas en respuesta a necesidades de la comunidad. CLG dialogó con Pablo Palleiro, quien está a cargo de la Secretaría del Interior de LyF desde hace un año y medio.

Palleiro se encarga de realizar el nexo entre todas las filiales ante los pedidos que existen en cada una, a nivel gremial. Sin embargo, como desde todas las áreas de la entidad, tiene a la solidaridad como un punto fundamental en el trabajo que realizan.

“La mirada de nuestra conducción gremial es poder integrarnos con la sociedad desde nuestro trabajo y fundamentalmente con la acción solidaria. El fin de todo esto es demostrar que somos un sindicato de puertas abiertas y con valores altruistas, como lo es el de la solidaridad”, explicó al tiempo que elogió la gestión del Secretario General Alberto Botto: «Tiene la mirada y la acción en el poder compartir y colaborar con el otro. Sea de nuestra institución o no, e incluso si no se encuentran dentro de nuestra juridicción».

Pablo Palleiro

El secretario de Interior puntualizó que tal vez las acciones son más notables en Rosario, pero afirmó que se realizaron muchas campañas en otras localidades. «Se ha colaborado con gente en Chabás, Arroyo Seco. Se llenó un camión de juguetes y comida por ejemplo. También se colabora con jardines de infantes», enumeró.

«En la medida que se puede colaborar, se lo hace», remarcó Pablo, quien puntualizó que la función de Luz y Fuerza es otra, pero intentan «dar esperanza y aliviar el malestar que se está viviendo». Por esto, aseguró que es «importante» el armado de la fundación ‘Con La Gente’: «Para llevar un poco más de soluciones y acercarnos a quienes lo necesitan».

La actualidad

Desde su lugar, Palleiro hizo notar que antes, los pedidos de ayuda que llegaban al sindicato «eran solo de prestar la sala» de calle Paraguay. «Hoy, por la situación y porque la gente encuentra una respuesta en Luz y Fuerza, es increíble la cantidad de notas y pedidos de comida y alimentos. Día a día aumentan. Los comedores crecen y se nota en los pedidos que hacen al sindicato», destacó de manera negativa.

En un análisis personal, agregó: «Creo que está difícil la situación y por como se está actuando desde el gobierno, no creo que haya una salida viable. Fundamentalmente para los sectores que más necesitan un respaldo».

En la sede del Sindicato, días atrás, se reunieron sectores de las economías populares, de las barriadas, con sectores organizados gremialmente y el Episcopado. Palleiro indicó que fue para «buscar un consenso y mantener la paz social».

«Hay que hacerle entender al gobierno que los reclamos de todos los sectores son realizados en paz y con diálogo. Más allá que ya pasados tres años de gestión no haya tantas voces y la cosa esté difícil, manteniendo la paz social sin que haya conflictos, nos vamos a consolidar como sociedad», aseguró.