Policiales
Regionales

La provincia afirma que en 2024 se redujeron un 59% las muertes violentas de mujeres


En este sentido informó que hubo una reducción interanual del 59%, y se registró el segundo valor más bajo de femicidios de los últimos 10 años.

Los datos dan cuenta de una reducción de casos, ya que durante 2024 fueron 25 las muertes de mujeres por usos intencionales de la violencia frente a los 61 casos que se produjeron durante el 2023, en términos porcentuales y comparativos esto significa que bajaron un 59% con respecto al año anterior. 
De este número total, 14 fueron calificadas como femicidios de mujeres cisgénero, un 12,5% menos que en 2023 y el segundo valor más bajo de femicidios en los últimos 10 años.

Dentro de los números informados, se dio cuenta que el 78,6% de las mujeres conocían a su agresor o agresores, y en este contexto el 35,7% fueron asesinadas por su pareja o expareja. 

En relación al lugar donde ocurrieron los hechos se detectó que el 71,4 % fueron en espacios privados (40% en el domicilio de la víctima, 40 % en el domicilio común entre víctima y victimario, 20% otro lugar privado).

El informe elaborado, también da cuenta que el 56 % de todas las muertes violentas intencionales de mujeres de la provincia y la mitad de los femicidios, se produjeron en el Departamento Rosario.

En este sentido, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, aseguró que “cuando el Gobierno se compromete con políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia por razones de género, los resultados se ponen de manifiesto. Y estos resultados son producto del trabajo conjunto de distintas áreas de gobierno”. 

“Vamos a seguir trabajando en este sentido; nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y nuestra ministra Victoria Tejeda, siguen apoyando las políticas públicas que se desarrollan desde nuestra Secretaría”, concluyó.