Mundo

La Opep acordó reducir la producción de petróleo por dos años


durante mayo y junio de este año, los Estados firmantes disminuirán el crudo producido en un total de 10 millones de barriles por día.

Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (Opep+) acordaron este viernes la reducción de la producción de petróleo durante los siguientes dos años, hasta el 1 de mayo de 2022. El pacto indica que durante mayo y junio de este año, los Estados firmantes disminuirán el crudo producido en un total de 10 millones de barriles por día.

De acuerdo con el ministro de Energía de Rusia, Alexánder Nóvak, en este pacto internacional van a participar en total 23 países.

La noticia llega un día después de que el grupo no lograra alcanzar un acuerdo para reducir la producción de petróleo en 10 millones de barriles por día, al no lograr a un consenso con México, que no se mostró de acuerdo con los términos propuestos.

Sin embargo, el viernes, el presidente mexicano, Andrés López Obrador, anunció que su país negoció con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para disminuir la producción petrolera diaria, de acuerdo a la exigencia que la OPEP+ le hizo al país latinoamericano.

Se resolvió, una reducción de 8 millones de barriles al día desde julio a diciembre próximos, a lo que seguirá un ajuste de 6 millones del 1° de enero de 2021 hasta el 30 de abril de 2022, consignó la agencia Europa Press.

«La base para el cálculo de los ajustes es la producción de petróleo de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, ambos con el mismo nivel de referencia de 11 millones de barriles al día», agregó la OPEP+ y especificó que la extensión del acuerdo, válido hasta el 30 de abril de 2022, será revisada en diciembre de 2021.

El principal escollo en las negociaciones fue la posición de México, que no se mostraba dispuesto a asumir un recorte en el bombeo de 400.000 barriles por jornada.