Ciudad

La odisea de alquilar: cuando más de la mitad del sueldo se va en la vivienda


Según un estudio de Ceso, el alquiler de un monoambiente en Rosario ocupa cerca del 50% del sueldo de los trabajadores que ganan la mínima, sin tener en cuenta las expensas

Según un estudio de Ceso, el alquiler de un monoambiente en Rosario ocupa cerca del 50% del sueldo de los trabajadores que ganan la mínima, sin tener en cuenta las expensas

Alquilar en Rosario es un problema para muchos. Los precios se disparan sin control tanto en las viviendas más pequeñas (monoambientes) como en las unidades familiares (departamentos de más de dos ambientes). El último informe mensual del Centro de Estudios Económicos y Social Scalabrini Ortiz (Ceso) reveló que un trabajador que percibe el Salario Mínimo, Vital y Móvil puede destinar hasta el 48% de su ingreso al pago de la renta, sin tener en cuenta expensas e impuestos.

En cuanto a los monoambientes ofertados en los distintos sitios inmobiliarios en la web e impresos, el estudio halló que el precio promedio oscila en $8000. En departamentos de un dormitorio, el mercado rosarino los ofrece en un valor promedio de $9600 mensuales, y en el caso de los de tres ambientes, $14000. En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras).

Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 19% del costo de alquiler.

El informe del Ceso advierte la dificultad que conlleva para una familia intentar mudarse a una vivienda más confortable. Quien desee pasar de un monoambiente a una unidad de un dormitorio debe gastar 1600 más de alquiler mensual; y el salto hacia la unidad de dos dormitorios le insumirá 4400 pesos extra. Con esto explica el informe la razón por la que el hacinamiento familiar se torna difícil de evitar, ante la imposibilidad económica y el crecimiento en número y edad de los integrantes del grupo.

El costo de alquilar un departamento de tres ambientes en Rosario aumentó un 56% en el último año. La mediana de las ofertas analizadas aumentó 33% tanto para los monoambientes como para los de 2 dormitorios.

Los departamentos de entre 20 y 34 m2 poseen un costo promedio de $8.347. En el otro extremo, los departamentos de entre 41 y 60 m2 poseen un costo promedio de $12.069.

Si bien, a medida que el departamento tiene una mayor superficie, su costo total es más alto, al considerar el costo por metro cuadrado la situación cambia. A mayor tamaño del inmueble menor costo por metro cuadrado. Esto se ve reflejado en el gráfico siguiente, el cual muestra la relación entre el tamaño de departamentos de entre 20 y 80 m2 y su precio de alquiler por m2 .

Podemos observar que por cada 10 metros cuadrados adicionales el costo del alquiler por metro cuadrado disminuye $15,71. Mientras que alquilar un departamento de 30 m2 cuesta $292 por m2 , el alquiler de un departamento de 40m2 es de $307,71 por m2 .