Economía

La inflación de los supermercados en Santa Fe fue del 2,45%


Los datos corresponden al Indice de Precios en Supermercados (IPS) de febrero que elabora el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

El Índice de Precios en Supermercados (IPS) que elabora el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) arrojó una suba del 2,45% en Santa Fe durante el mes de febrero.

El indicador muestra una importante desaceleración respecto de mes de enero, aunque en el acumulado del primer bimestre, la suba llega a 7,69%.

De acuerdo a la medición del Ceso, el costo de Canasta Básica Alimentaria (CBA) se elevó 2,35% entre enero y febrero. Así, un adulto necesitó $ 10.872 cubrir sus necesidades alimentarias básicas, mientras que una familia de referencia necesitó $ 33.595 para no caer en la indigencia.

En términos interanuales, el incremento de la canasta básica alimentaria interanual fue del 44,28%.

A nivel nacional en el mes de febrero el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual promedio de 4,1 por ciento en las últimas 4 semanas y 3,2 por ciento, medida punta a punta, en el mismo período. Asimismo, el trabajo de la consultora LCG señala que con estos niveles de precios dejan un arrastre de 1,3 por ciento para el mes de marzo.

Durante febrero el pico de inflación de alimentos y bebidas fue durante la segunda semana que alcanzó el 5 por ciento superando por muy poco a la primera que fue de 4,9 por ciento. La tercera y cuarta semana empezó a reducir el ritmo y bajo a 4,6 por ciento y a 4,1 por ciento.

En cuanto a enero, en Santa Fe se registró la inflación más alta desde septiembre de 2019, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 5,7 por ciento. En ese mes el rubro que más subió fue el transporte y las comunicaciones.