Info General

La doma india, un vínculo único entre el caballo y el hombre


Amansan los animales sin violencia ni coerción, usando únicamente la paciencia y una profunda comprensión del temperamento y los instintos del animal

La Escuela India de Doma, que lleva más de 50 años en la Argentina, es un método alternativo al método tradicional con el que se toma posesión de los caballos. Esta disciplina está pensada con la creación de un vínculo estrecho de confianza y lealtad entre el adiestrador y el animal.

Esta conexión se genera a través de un lenguaje corporal, fundamentado en el conocimiento de la naturaleza, psicología y comportamiento del caballo.

Esta forma se implementó por Oscar Scarpati en San Luis, fue él mismo el que pasó el legado a sus hijos y dio el primer curso arancelado en 1997.

La influencia aborigen llevaron al domador a conectar con el caballo, justamente un representante de los pueblos originarios le enseñó a Scarpati esta alternativa. Los aborígenes Pampas y Ranqueles controlaban a sus animales y los trataban como su propio hijo: con afecto y ganándose su confianza.

Oscar con un caballo salvaje.

Con esta técnica el animal es persuadido y aprende gran variedad de ejercicios, volviéndose capaz en cualquier disciplina.

“El método se basa y se apoya en una rigurosa lógica, donde el amor, la comprensión, la firmeza y el respeto juegan papeles igualmente primordiales. La técnica está fundamentada en la observación objetiva del comportamiento equino, y así con una depurada sucesión de actos, gestos y movimientos que imitan al lenguaje corporal de los caballos se establece un vínculo muy fuerte, se desarrolla una relación sana y se educa al potro a medida que aprendemos sobre nosotros mismos”, reza la presentación en Escuela India de Doma.

De esta forma, la doma se ve exenta de cualquier tipo de violencia, ni castigo, conservando así su integridad física y psicológica y debido a que son sumamente afectivos llegan a comprender mejor sus tareas.

Generar miedo y dolor al animal le hace creer que está en peligro, es por esto que reaccionan tan vigorosamente en defensa frente a ese tipo de trato, como en el caso de la doma tradicional.