Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios advierten por la caída en los alquileres de los jóvenes que llegaban a la ciudad
El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) alertó sobre una fuerte disminución en la presencia de estudiantes brasileños que alquilan propiedades en la ciudad, fenómeno que impacta directamente en el mercado local. Según Alejandro Bassini, coordinador del Departamento de Estadísticas del Colegio, esta tendencia se relaciona con la recesión económica, la devaluación del real y dificultades para afrontar los ajustes contractuales.
“El éxodo comenzó de forma aislada, pero se volvió tendencia. Hay estudiantes que rescinden el contrato y hasta se van sin dejar la llave”, expresó Bassini en declaraciones a Cadena 3 Rosario. También explicó que el fenómeno se agudiza en momentos de indexación, cuando los aumentos superan las posibilidades económicas de los inquilinos.
En contraposición, desde Cocir detectaron un leve repunte de la demanda por parte de estudiantes argentinos, en particular provenientes de Entre Ríos y Buenos Aires, que están regresando a Rosario para retomar sus estudios.
Respecto a los valores de alquiler, Bassini remarcó que “la desaceleración de la inflación” permitió que los ajustes se den “de manera más armoniosa” y en un contexto de mayor equilibrio entre la oferta y la demanda. “Hoy hay más alternativas. Si un departamento no se ofrece a un precio competitivo, no se alquila y se termina bajando”, aseguró.
Pese a la retracción de la demanda extranjera, desde Cocir afirman que el mercado se mantiene estable, con una rotación constante de unidades. No obstante, el éxodo brasileño representa una señal de alerta para un sector que en los últimos años encontró en esos estudiantes una parte clave de su demanda.