Espectáculos

La comunidad artística rosarina, conmovida por la muerte de Mario Piazza a los 67 años


El destacado cineasta nacido en Nueva York pero radicado desde niño en la ciudad falleció este jueves

El jueves por la noche, en el Día del Cine, la comunidad artística de Rosario recibió con pesar la noticia del fallecimiento de Mario Piazza, reconocido cineasta de la ciudad. A los 67 años, Piazza dejó un legado importante en el cine local y nacional, siendo recordado por su contribución al séptimo arte.

La triste noticia fue anunciada por su hermana Silvana a través de Facebook, desatando una oleada de mensajes de condolencias y reconocimiento por parte de amigos y colegas del ámbito cultural rosarino. Sus restos fueron velados este viernes en la Cochería Caramuto.

Nacido en Nueva York el 23 de septiembre de 1956, Piazza llegó a Rosario con su familia a los 10 meses de edad. En 2004, fue honrado como cineasta distinguido de la ciudad por el Concejo Municipal, un reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine.

Su incursión en el mundo del cine comenzó en 1978 con el cortometraje «Sueño para un oficinista», cuando tenía tan solo 21 años. A lo largo de su carrera, participó en diversos festivales internacionales de cine y recibió múltiples premios por su obra. Películas como «Papá gringo» (1983) y «La Escuela de la Señorita Olga» (1991) figuran entre sus obras más reconocidas, destacándose por su calidad cinematográfica y su impacto cultural.

Además de su labor como cineasta, Piazza fue director de concursos de cine, presidente de jurados en festivales y miembro fundador de diversas asociaciones relacionadas con el cine y el documental. Su compromiso con el arte audiovisual dejó una huella imborrable en la comunidad cinematográfica de Rosario y más allá.

Con su partida, Mario Piazza deja un vacío en el mundo del cine, pero su legado perdurará a través de sus obras y su contribución al enriquecimiento cultural de la ciudad de Rosario y de Argentina.