Ciudad

Kioscos: preocupación por los aumentos, faltantes y avance de grandes cadenas


Desde el sector informaron subas en lácteos y gaseosas. Además, temen que la avanzada de grandes cadenas del rubro arrasen con los pequeños comerciantes

Por Mario Luzuriaga

Hay gran preocupación desde el sector que nuclea a los kioscos debido al aumento de precios y faltantes de otros productos. Pero esto no es todo, ya que también pequeños comerciantes temen cerrar ante la avanzada de las grandes cadenas del mismo rubro.

Marcos Di Fillipo, referente de kiosqueros, comunicó esta problemática del sector: «Es imposible para el pequeño comercio absorber estos aumentos porque son constantes. A veces lo hacíamos y otras, una parte, se trasladaba a los productos».

Faltan coca colas en los kioscos de Rosario: acusan a la multinacional de favorecer a los súper – Diario El Ciudadano y la Región

Confirmó el aumento de lácteos de un 10%, yerbas otro 10%, gaseosas de primera marca para este miércoles 23 un 9%, y papeles un 6%, entre otros.

Otro factor negativo es el faltante de todos los productos derivados de las harinas. Mientras que también destacaron la poca recepción, durante todo el verano, de bebidas.

La faltante de mercadería en las principales líneas de gaseosa como Pepsi y Coca Cola se convirtió en un dolor de cabeza para los pequeños comerciantes en este verano. «Tuvimos desabastecimiento de las dos principales marcas a nivel nacional de bebidas. Es muy difícil conseguir las de medio litro o de litro y medio, lo que es retornable fue casi imposible», afirmó Difilippo.

Por último, Di Fillipo contó que el sector se reunió en la Subsecretaría de Gestión Ciudadana para plantear la problemática del avance de las grandes cadenas de kioscos.

«Fuimos recibidos por Débora Marzioni y el concejal Fabrizio Fiatti, comunicamos la problemática que generan las cadenas de kioscos a los pequeños comercios; y se comprometieron en recibirnos la próxima semana y ponerse a trabajar en una ordenanza para que regule a los kioscos de la ciudad».

Cónclave con Nación y Provincia

En tanto, el máximo eferente de la Cámara de Kiosqueros dio detalles sobre el encuentro con autoridades de Nación y Provincia donde resolvieron incluirlos en los programas de  precios.

“Mantuvimos una reunión con Liliana Schwindt, que es la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores de la Nación; también participó Adrián Bengolea, Director de Defensa al Consumidor; y Juan Marcos Aviano, Secretario de Comercio de la provincia de Santa Fe”, contó. Y luego agregó: “En esta reunión planteamos como institución poder participar de diferentes programas tanto a nivel nacional como provincial”.

“También los reclamos por las diferentes distribuciones y faltante de mercadería que estamos teniendo desde hace meses en la ciudad. Nos han dado una respuesta positiva, tanto Provincia como Nación se comprometieron a que podamos participar en algún programa”, aseguró.