Política y Economía

Kicillof y Larreta analizan endurecer la cuarentena en el Amba, si aumentan los casos


Durante más de dos horas estuvieron reunidos en La Plata con el objetivo de alinear trabajos para controlar la pandemia en la zona metropolitana de Buenos Aires

Tras algunos cruces de declaraciones y en el marco de la pandemia por el coronavirus, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof se reunieron por más de dos horas en La Plata para definir las medidas para frenar la expansión del contagio en el Area Metropolitana. El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue el primero en hablar y aseguró que si los casos positivos siguen aumentando «no hay dudas de que vamos a tener que tomar medidas más estrictas».

El mandatario de la Provincia de Buenos Aires acompañó los dichos de su par y añadió que si los indicadores siguen en alza en cuanto a casos de coronavirus en el área metropolitana «habrá que ir a algo mucho más drástico».

La reunión se llevó a cabo durante la tarde y el gobernador bonaerense estuvo acompañado por Sergio Berni, ministro de Seguridad, y Daniel Gollán, ministro de Salud. Por el lado de la Ciudad, el mandatario PRO viajó junto a Diego Santilli, ministro de Justicia y Seguridad, y Fernán Quirós, ministro de Salud.

Larreta se mostró «preocupado» por la suba de los casos y no descartó volver atrás en la fase de la cuarentena. Además planteó que no le «va a temblar el pulso si tienen que emprender acciones más drásticas para protección de la gente», lo que incluye también el transporte en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que es donde está «el foco» de contagios y es algo que ya se preveía iba a suceder.

Luego agregó: “Vemos los datos de mortalidad, estamos viendo los datos de la focalización, de dónde surgen los contagios, el “R”. Nos pusimos de acuerdo en cómo vamos a ir siguiéndolos de manera diaria. Como decimos siempre, si los datos siguen así tendremos que tomar medidas más estrictas. Todos los datos los tomamos en base a las evidencias. También le estamos poniendo énfasis al control en la normalidad”.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó hoy que si bien están trabajando «en forma coordinada desde el primer día», esa coordinación no quiere decir que «sean las mismas medidas» las que se apliquen en la ciudad de Buenos Aires que en el conurbano, donde las situaciones son diferentes.

«Tomamos decisiones en base a los datos, pero no tenemos una única información. Hoy la evolución nos muestra un aumento de los casos, sobre todo en los últimos dos días», subrayó el titular del Ejecutivo porteño.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que los datos sobre casos de coronavirus en la provincia «han empeorado», situación que lo preocupa, y advirtió que «si sigue así va a haber que endurecer las medidas».

«Eso nos preocupa porque cuanto más contagio más gente tiene que usar las camas de las terapias intensivas. Eso va generando que, con el paso del tiempo y el correr de la pandemia, haya menos disponibilidad. Armamos una mesa técnica en donde vamos a hacer un indicador compuesto que tiene que ver con la utilización de camas, la disponibilidad, la movilidad social, con los contagios, la evolución de los contagios, la mortalidad, indicadores comunes con los que estamos trabajando”, dijo el gobernador bonaerense al tomar la palabra.

De cara al domingo, Kicillof sostuvo: “Se viene el Día del Padre, es un día familiar pero no se puede violar el distanciamiento y aislamiento que tenemos en la zona del AMBA”

“Lo que les vamos a pedir es que se limiten al círculo familiar en el que están viviendo. Por favor no violen la cuarentena. Hemos tenido en la Provincia asados, baby shower, reuniones en donde iban más de 30 personas y después hubo que lamentar los resultados”, profundizó.