La UEJN redobla su reclamo salarial y convoca a una nueva medida de fuerza y movilización frente a Tribunales Federales. Exigen un 10% de aumento ante la pérdida del poder adquisitivo.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) anunció la continuidad de su plan de lucha con nuevas acciones en todo el país, luego del paro nacional realizado el pasado viernes 13 de junio. En Rosario, la protesta se hará visible con un banderazo frente a los Tribunales Federales, ubicado en bulevar Oroño al 900, el próximo martes 24 de junio desde las 10 de la mañana.
Además, el gremio confirmó un nuevo paro general de 24 horas para el viernes siguiente, en rechazo al incremento del 2,2% propuesto por la Corte Suprema de Justicia, el cual califican como “una burla”.
“Con este incremento, nos siguen ajustando”, expresaron desde el sindicato que a nivel nacional conduce Julio Piumato. En línea con esa postura, la UEJN exige una recomposición del 10%, al considerar que es el mínimo necesario para hacer frente al deterioro salarial que arrastran desde fines de 2023.
El referente de la UEJN en Rosario, Lisandro Casale, explicó que el reclamo no es nuevo y que la lucha sindical se mantiene firme desde el año pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei.
Según los datos del gremio, la pérdida salarial entre diciembre de 2023 y abril de 2025 alcanza un 29,5%, a lo que se suman los 2,9% perdidos en lo que va del año y la inflación de mayo del 1,5%.
Jornada de visibilización y protesta
El banderazo del martes buscará visibilizar la situación crítica que viven los empleados judiciales, al tiempo que se consolida la unidad del sector en torno a un reclamo que consideran justo y urgente. La medida se replicará en distintos puntos del país, con movilizaciones y actividades de protesta en las principales ciudades.
Con la consigna “Sin respuestas seguimos la lucha”, la UEJN dejó claro que no abandonará el conflicto hasta obtener un incremento acorde a la realidad económica