Ciudad

Judiciales apoyan iniciativa para señalizar en Oroño el paseo de Verdad, Memoria y Justicia


El Concejo Municipal aprobó un proyecto para instaurar una intervención urbana frente a los Tribunales Federales

Recientemente el Concejo Municipal aprobó un proyecto de ordenanza para una intervención urbana en los Tribunales Federales, ubicados en Bv. Oroño al 900, orientado a seguir visibilizando el terrorismo de estado instaurado en el país durante el período entre 1976 y 1983.

La iniciativa trata que en el cantero central sobre el bulevar se señalice qué juicio de lesa humanidad se está llevando adelante y quiénes han sido condenados hasta el momento como responsables de los secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones cometidos durante el período descrito por la dictadura cívico militar de ese momento. Inmediatamente los trabajadores judiciales nucleados en el Sitraju salieron a apoyar el proyecto.

Cabe indicar que se trata de una zona de la ciudad muy transitada. “Es una iniciativa que apoyamos para seguir sumando en la visibilización de quienes fueron responsables de implementar y practicar el terrorismo de Estado en Rosario y la región durante la dictadura de 1976”, destacó Agustín Bruera, secretario general del Sitraju.

Por lo pronto, se espera que el Ejecutivo municipal instrumente su aplicación durante este 2021.

Los juicios en la ciudad tuvieron su primera condena en 2010 y actualmente se está llevando adelante la etapa de presentación de alegatos en la causa Klotzman, que investiga los crímenes cometidos en la Quinta Operacional de Fisherton. Es la primera elevación de esta causa e involucra a 29 víctimas, la mayoría están desaparecidos y fueron militantes del ERP. Además es la primera vez que Rosario investiga un caso de apropiación, la nieta recuperada en 2011.

“Acá se juzgan genocidas”, se propone en el proyecto que fue impulsado por la edila Jesica Pellegrini de Ciudad Futura dentro del Paseo por la Verdad, la Memoria y la Justicia que espera por la instrumentación del Ejecutivo.