Más noticias
Mundo

Ley de deducciones

Israel aprueba una ley para retenerle cerca de 139 millones de dólares a la Autoridad Palestina


Israel aprobó este domingo la llamada ley de deducciones, lo que le permitirá retener cerca de 139 millones de dólares de los impuestos y aranceles recaudados para el gobierno palestino. De esta manera, evitarán que Palestina lo destine a ayudas para las familias de los presos y todo los que murieron a manos de las fuerzas israelíes.

La ley, que había sido aprobada por el parlamento en julio pasado, fue aprobada recién este domingo por el gabinete de seguridad del gobierno de Benjamin Netanyahu, lo que significa que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) verá su presupuesto de este año más recortado.

La cifra recortada por el gobierno israelí fue calculada a partir de lo que la ANP designó en 2018 como ayudas a los presos y a sus familiares, así como a las familias de palestinos fallecidos en ataques israelíes o cuando intentaban atentar contra fuerzas o civiles israelíes.

Para Israel, el Estado que recauda los impuestos en los territorios palestinos ocupados y luego los transfiere a la ANP, se trata a «pagos a terroristas».

Tras más de 50 años de ocupación militar israelí, la figura de los presos es central para la legitimidad de cualquier gobierno u autoridad palestina.

Tal es así que la legislación palestina obliga a la ANP a hacerse cargo de los presos en Israel, al considerarlos prisioneros políticos.

La retirada de estos fondos se suma a la decisión del año pasado del gobierno estadounidense de suspender todo su financiamiento a la agencia de la ONU creada para garantizar los bienes y servicios básicos a millones de refugiados palestinos, muchos de ellos asentados en los territorios ocupados por Israel.