Mundo

Investigadores españoles señalaron una nueva forma posible de detectar coronavirus


Las erupciones cutáneas y otras lesiones se han descrito en investigaciones previas entre pacientes con infección grave por coronavirus

Médicos españoles aseguraron que, en ciertos casos, el coronavirus produce unos sarpullidos cutáneos en el interior de la boca. Este síntoma, de confirmarse a nivel mundial, se sumaría a una larga lista que se vinculan con la enfermedad pandémica. Estas erupciones se conocen en el mundo médico como enantema. Ese informe fue publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) el pasado 15 de julio. “De 21 pacientes con Covid-19 y erupción cutánea, 6 pacientes (29%) tenían enantema”, explicaron los investigadores.

“El rango de edad de estos pacientes era de entre 40 y 69 años, y 4 de los 6 (66%) eran mujeres. La morfología de la erupción cutánea fue papulovesicular, periflexural purpúrica y eritema multiforme en 1, 2 y 3 pacientes, respectivamente. Los hallazgos clínicos e histológicos del exantema similar al eritema multiforme se han informado en otros lugares”, señalaron los médicos Juan Jimenez-Cauhe, Daniel Ortega-Quijano; Darío de Perosanz-Lobo, Patricia Burgos-Blasco, Sergio Vañó-Galván, Montse Fernández-Guarino, y Diego Fernández-Nieto, del Hospital Universitario Ramon y Cajal de Madrid.

“Un enantema es un sarpullido en las membranas mucosas. Es muy común en los pacientes con enfermedades virales, como la varicela y la enfermedad de las manos, los pies y la boca. Una característica de muchos sarpullidos virales es que afectan a las membranas mucosas”, señaló la especialista Michele Green, del Hospital Lenox Hill de Nueva York, en diálogo con HealthDay News, aunque no participó del estudio español que determinó el nuevo síntoma.

Nuevo posible síntoma de coronavirus ¿Qué es un enantema? | Nexofin

A pesar de que este síntoma no se sabe qué tan común es, el argumento es atendible y apuntará a que los equipos médicos examinen a los pacientes: “Debido a problemas de seguridad, a muchos pacientes con sospecha o confirmación del virus no se les examina la cavidad oral. Aquí describimos variantes de enantema en una serie de pacientes con Covid-19″. El informe reveló que el tiempo medio para que aparezcan este síntoma es de 12,3 días.

Las erupciones cutáneas y otras lesiones se han descrito en investigaciones previas entre pacientes con infección grave por coronavirus, pero los autores señalaron que “si estas manifestaciones están directamente relacionadas con COVID-19 sigue sin estar claro, ya que tanto las infecciones virales como las reacciones adversas a los medicamentos son causas frecuentes de exantema “o erupciones cutáneas que ocurren en el exterior del cuerpo”.

Han pasado poco más de seis meses desde el inicio de la pandemia de coronavirus, cuyo lugar y fecha de origen aún se discuten, y la comunidad científica ha avanzado mucho en el entendimiento de la nueva enfermedad que provoca, la Covid-19.

Nuevo síntoma de covid-19: ¿Qué es un enantema? | Filo News

La fiebre alta, la tos y la dificultad para respirar, los primeros síntomas identificados casi al comienzo de la pandemia, siguen siendo los principales para descubrir la presencia de la enfermedad. Pero en la actualidad se conocen muchos otros signos que pueden indicar un contagio.

En algunos casos los síntomas que se presentan son similares a un cuadro gripal, mientras que en ocasiones la Covid-19 se presenta como un resfrío. Los síntomas pueden aparecer entre los dos y los 14 días de la infección, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), y esta característica es la base para el aislamiento por 14 días de casos sospechosos que se practica en numerosos países del mundo.

Pero los doctores señalan que en la mayoría de los casos los síntomas aparecen dentro de la semana después del contagio.