Política y Economía

Inspeccionan el «Pozo de Arana», lugar de torturas, de ejecución y quema de cuerpos


Los magistrados llevarán a cabo esta actividad desde las 16 en terrenos donde fueron halladas al menos tres fosas comunes

Los integrantes del Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata inspeccionarán esta tarde el predio donde funcionó el excentro clandestino de detención conocido como «Pozo de Arana», en las afueras de la capital bonaerense.

Los magistrados llevarán a cabo esta actividad desde las 16 en terrenos donde fueron halladas al menos tres fosas comunes, junto con representantes de las querellas, sobrevivientes y antropólogos forenses.

Los testigos afirmaron que en ese predio «la patota» del condenado represor Miguel Etchecolatz «torturaba, ejecutaba a balazos a los detenidos y luego incineraba los cuerpos en fosas comunes».

Allí, se encontraron los restos calcinados de 15 personas en base a los testimonios aportados por sobrevivientes en las audiencias del proceso oral y público que se sigue en la causa de Arana II.

Entre todos esos restos, solo se logró identificar el cuerpo de una persona desaparecida en 1977, y de las restantes solo se sabe que habrían sido asesinadas entre 1975 y 1978.