Mundo

India sumó un millón de casos de coronavirus en dos semanas y la curva sigue en ascenso


El número de positivos ya supera los tres millones y registra 56.706 muertos

La India superó este domingo los 3 millones de casos confirmados de coronavirus, al sumar un millón más en tan solo dos semanas y cerca de 70.000 en las últimas 24 horas, con una curva de contagios todavía ascendente.

El número de positivos asciende ya a 3.044.940 (69.239 en las últimas 24 horas), manteniendo a la India como el tercer país con más casos por la pandemia, por detrás de Estados Unidos y Brasil, indicó la agencia de noticias EFE Sin embargo, si la curva se mantiene a este ritmo, podría superar en las próximas semanas al país sudamericano, con 3,5 millones de casos en la actualidad.

Las autoridades subrayan sin embargo que aunque este país de 1.350 millones de habitantes aún no alcanzó la cima de contagios, los niveles de recuperación son altos, de 2,2 millones hasta ahora, unos 58.000 en las últimas 24 horas. Otro dato que genera optimismo es que los afectados por millón de habitantes son 2.156, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, superan los 16.680, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El número de fallecidos por habitante es también relativamente bajo, con 56.706 muertos (912 en las últimas 24 horas), lo que supone 40 decesos por millón de habitantes, una gran diferencia respecto a países como España, con 616 muertos por millón.

Pese al aumento de casos, el Gobierno no prevé un nuevo confinamiento total de la población como el que tuvo lugar entre el 25 de marzo y principios de junio.

En cambio, los aislamientos se realizan en zonas con mayor tasa de positivos, por lo que resulta común ver en ciudades como Nueva Delhi barrios con pequeñas zonas completamente bloqueadas por la policía, que prohíbe a los vecinos entrar o salir.

También es obligatorio en todo el país el uso de mascarillas, una imposición que respeta en general la población, acostumbrados ya en algunas épocas del año a su uso habitual por los altos niveles de contaminación.