Sin categoría

Cementerio de Darwin

Identificaron a un nuevo soldado caído en Malvinas: ya son 103


Un nuevo soldado argentino que combatió en la guerra de Malvinas fue identificado, en el marco del proyecto humanitario que encabezó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el cementerio de Darwin, con la que ya suman 103 el total de casos positivos.

Según informó este viernes la secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, se trata de Víctor Rodríguez que,según su familia, murió en combate el 10 de junio de 1982 en Monte Longdon.

Oriundos de Lomas de Zamora, su hermana Nora, que aportó su muestra de ADN, y Mabel Godoy, su pareja de entonces, fueron notificadas por el equipo interdisciplinario de la secretaría que conduce Claudio Avruj en dependencias del Archivo Nacional de la Memoria que funciona en el predio de la ex Esma.

“Hoy es un día muy especial para mi: mi hermano pudo ser identificado”, contó Nora, quien tenía 4 años cuando Víctor fue a la guerra, minutos después de recibir la noticia. “Estoy muy emocionada. Viví todo el proceso sola ya que mis papás fallecieron hace tiempo y mi hermano del medio también”, señaló.

Desde junio de 2015, el salón de usos múltiples del jardín de infantes 949 de Angel Etcheverry -en Lomas de Zamora- lleva el nombre de «Soldado Víctor Rodríguez», gracias a que su portero Antonio Reda fue ex combatiente y compañero de trinchera del soldado hoy identificado.

Tras conocerse la noticia, Avruj señaló que «gracias al diálogo abierto y sincero, superamos muchos obstáculos y conseguimos trabajar en conjunto para lograr algo muy importante para la memoria de nuestros héroes, y para consolidar la causa Malvinas, que es una causa del gobierno nacional”.

“Haber sido partícipe de este proyecto es de lo más hermoso que me pasó en mi vida profesional. Creo que dimos un ejemplo a todo el país y al mundo de que cuando anteponemos el bien común, la ideología y el interés partidario no tienen sentido”, dijo en un comunicado de prensa.

Por último, el secretario de Derechos Humanos dijo que se sigue «avanzando con esta misión humanitaria que nos ayuda a cerrar heridas y a brindar respuestas desde el Estado a los seres queridos de nuestros héroes de Malvinas».