Espectáculos

Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera traen a Rosario la esencia de la música uruguaya


Dos de los artistas más singulares de Uruguay se reúnen por primera vez en un escenario de la ciudad. Será este jueves desde las 21 en Plataforma Lavardén

Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera están presentando una serie de conciertos en ciudades de Argentina y Uruguay.

Este semana es el turno de Rosario, donde los artistas uruguayos presentarán un show inédito en Plataforma Lavardén, un encuentro que será una oportunidad única para disfrutar la profundidad, experimentación y el swing de sus propuestas. La cita es este jueves desde las 21 en la sala ubicada en Mendoza esquina Sarmiento. Las entradas ya se encuentran a la venta en entradalavarden.com y en la boletería del teatro.

Hugo Fattoruso es reconocido y respetado por músicos de diferentes estilos y nacionalidades. Fue miembro de bandas icónicas como Los Shakers, creó Opa, Rey Tambor, La Escuelita y el Trío Fattoruso, en los géneros más diversos. Pero su recorrido como músico al frente o como parte de proyectos ajenos, incluye también al Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes, Dos Orientales, Barrio Sur, el Cuarteto Montevideano, Milton Nascimento, Hermeto Pascoal, Eduardo Mateo, Chico Buarque, Rubén Rada, Jaime Roos, Airto Moreira, Djavan y Ha Dúo, éste último integrado junto a Albana Barrocas. Artistas como Litto Nebbia, Charly García, Luis Alberto Spinetta, León Gieco y muchos otros, además de grupos emergentes de la época, han expresado su admiración.

Fernando Cabrera es desde hace décadas un referente de la canción, un ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata. Cuenta con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Su influyente y extensa obra, tanto musical como poética, le ha valido por su rigurosidad artística un amplio reconocimiento y una creciente popularidad tanto en su país de origen como en la región. Sus canciones han sido y son versionadas por numerosos artistas de diferentes espectros musicales, entre ellos Rubén Rada, Laura Canoura, Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, La Triple Nelson, Perotá Chingó, Jorge Drexler, Joan Manuel Serrat y muchos más.