Info General

Hubo 2.749 femicidios en Argentina en la última década


El Observatorio Mumalá y la Casa del Encuentro realizaron un informe con los números de los últimos 10 años

El Observatorio Mumalá y la Casa del Encuentro realizaron un informe con los números de los últimos 10 años

Entre 2010 y 2019, 2.749 mujeres fueron víctimas de femicidios en Argenina. La cifra incluye femicidios directos, travesticidios, y femicidios vinculados a mujeres y niñas. El relevamiento fue realizado por el Observatorio Mumalá y la Casa del Encuentro.

En promedio, unas 275 mujeres fueron asesinadas por año. De todas maneras, está el número de víctimas anuales: 260 en 2010, 282 en 2011, 255 en 2012, 295 en 2013, 277 en 2014, 286 en 20125, 298 en 2016, 283 en 2017, 246 en 2018 y 267 en 2019.

Según el informe publicado, el 17% de esas mujeres ya había realizado una denuncia contra el agresor que finalmente terminó con su vida. Además, más de 3.000 niños y adolescentes se quedaron sin sus madres por estos crímenes.

Por otro lado, están también las cifras de las modalidades de los femicidios en los últimos cuatro años (2016 a 2019). En un 29,5% se utilizó un arma blanca, en el 26% un arma de fuego, el 17,5% de las víctimas fueron asfixiadas, mientras que el 15,5% fueron asesinadas a golpes y el 5,5% murieron incineradas. El 4,75% restante falleció por diversas causas: empalada, ahogada, envenenada.

Finalmente, el informe señala con preocupación que en sólo pocos días que pasaron ya de 2020, se registraron tres femicidios. Una mujer de 56 años, otra de 35 y una joven de 19, que era, además, hija de una víctima de femicidio.