La propuesta pertenece al concejal rosarino Lisandro Cavatorta, impulsor de la iniciativa
El histórico parque de diversiones de Rosario podría volver a ser una realidad con una propuesta innovadora, accesible y segura. El concejal Lisandro Cavatorta impulsa el proyecto con el objetivo de que la ciudad recupere un espacio de recreación de primer nivel, respetando el medio ambiente y promoviendo el desarrollo de la industria del entretenimiento.
“El objetivo es que Rosario vuelva a tener un parque de diversiones de calidad, accesible para todos los bolsillos, sustentable y con los más altos estándares de seguridad”, afirmó Cavatorta. Desde la presentación de la iniciativa, empresarios de distintos puntos del país manifestaron su interés en participar y acercaron propuestas innovadoras.
Entre los interesados se encuentra César Morillas, director de Froggie Park de Santa Fe, quien destacó el potencial del proyecto. “Desde hace meses venimos conversando con Cavatorta para desarrollar una propuesta de calidad e innovación para Rosario”, comentó. También participaron Silvana Casalli, directora del Parque Sur en Neuquén, y Sebastián Guglielmo, operador de parques de diversiones y director de Show Park, un parque itinerante con tres décadas de trayectoria.
![](https://conlagentenoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-06.56.44.jpeg)
Un centro de entretenimiento integral para Rosario
La iniciativa contempla no solo la instalación de un parque de diversiones, sino la transformación de la zona del antiguo parque en un centro integral de entretenimiento. Este espacio incluiría un paseo peatonal gastronómico, espectáculos gratuitos, dos parques de diversiones (uno temático y otro mecánico), food trucks y un parque ecológico que conviva en armonía con el entorno natural del Parque Independencia.
“Queremos que Rosario desarrolle la industria del entretenimiento, porque además de generar empleo genuino, fomenta el turismo y dinamiza la economía local”, remarcó Morillas.
Además, se garantizará que el desarrollo del espacio mantenga un equilibrio con la preservación ambiental. Guglielmo explicó que los parques de diversiones modernos no son contaminantes y que las tecnologías actuales permiten reducir hasta un 60% el consumo energético. “El arbolado y el entorno verde serán respetados e incluso mejorados”, aseguró el empresario.
Un compromiso con la memoria y el acceso inclusivo
El nuevo parque de diversiones también tendrá un espacio de memoria en homenaje a Melanie y Florencia, víctimas de la tragedia ocurrida en 2013 en el predio del parque. “Tenemos que recordar todos los días lo que pasó ahí para que nunca más vuelva a ocurrir. Por eso incluimos un memorial en el proyecto”, señaló Cavatorta.
Además, el edil hizo hincapié en la importancia de recuperar el espacio público y brindar opciones de esparcimiento accesibles para toda la comunidad. “Queremos un parque con precios populares para que todas las familias de la ciudad, vivan donde vivan, puedan disfrutar de un fin de semana con sus seres queridos”, expresó.
El proyecto se suma a otras iniciativas del municipio, como la construcción del Arena Rosario, un estadio para grandes eventos culturales y artísticos, y la puesta en valor de la Ex Rural. Con estos avances, el Parque Independencia busca convertirse nuevamente en un epicentro de recreación y encuentro para vecinos y turistas.
“Quizás algo del futuro de Rosario haya que ir a buscarlo al pasado y traerlo al presente, para recuperar algo de lo que alguna vez tuvimos y perdimos”, concluyó Cavatorta.