Policiales

Hallaron el cuerpo sin vida de Fabián Gutiérrez en la casa de uno de los detenidos


El ex secretario privado de Cristina Fernández de Kirchner se encontraba desaparecido desde el jueves. Las primeras informaciones indican que fue maniatado y acuchillado en una vivienda de El Calafate. Su cuerpo estaba enterrado

El empresario Fabián Gutiérrez, ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, fue encontrado muerto y enterrado esta mañana en una casa de la localidad santacruceña de El Calafate, luego de que cuatro sospechosos que fueron detenidos confesaran ante la Justicia que lo habían asesinado para robarle dinero, informaron fuentes judiciales.

El hallazgo se concretó esta mañana en los fondos de una casa de esa localidad turística ubicada a unos 250 kilómetros de Río Gallegos, y de acuerdo a los primeros análisis realizados por los médicos forenses que revisaron el cuerpo presentaba golpes principalmente en la cabeza y un corte en el cuello. Fue uno de los detenidos el que le confesó al juez que lo habían matado y señaló el lugar donde estaba el cuerpo.

El juez de instrucción Penal de Calafate, Carlos Narvarte, aseguró hoy a la prensa que el cuerpo fue hallado envuelto en una sábana y que el hallazgo se logró gracias a la confesión de los cuatro detenidos. Según los investigadores, todo comenzó ayer al mediodía cuando se recibió una denuncia sobre la desaparición de Gutiérrez, quien no contestaba las llamadas y no había sido hallado en su domicilio.

De inmediato, por orden del juez Narvarte se realizaron las primeras diligencias en el domicilio del exsecretario de Cristina Kirchner en El Calafate, ubicado en Perkins y padre Alberto D´Agostini de la villa turística, el cual se hallaba totalmente revuelto.

Las fuentes judiciales consultadas por Télam aseguraron que en el lugar fue hallada una campera con manchas que podrían ser de sangre, precintos plásticos y manchas de sangre en distintos sectores de la casa. «Había manchas por todos lados, pero parecían como si hubiesen querido limpiarlas», graficó uno de los investigadores que participaron del operativo en la vivienda.

Los pesquisas de la Policía de Santa Cruz determinaron luego que durante la noche previa Gutiérrez había sido visto con un joven de unos 20 años que era conocido suyo, por lo que los investigadores se dirigieron a su domicilio.

Ese joven, de apellido Saeta, quedó demorado y el juez ordenó de urgencia otros tres allanamientos durante la madrugada en los que fueron detenidos otros tres sospechosos, todos ellos de entre 20 y 25 años. A uno se lo vincula sentimentalmente con la víctima.

Tanto el primero de los detenidos como los otros tres confesaron más tarde ante la Justicia que habían estado con Gutiérrez y que lo habían atacado a golpes con intenciones de robarle dinero.

«Le pedían dinero y las claves de los cajeros automáticos», dijo uno de los pesquisas, quien reveló que «todos coincidieron en que primero lo atacaron en su propia casa y que luego lo llevaron hasta otra vivienda, donde lo terminaron matando».

El juez Narvarte confirmó en declaraciones a la prensa que el hallazgo del cadáver de Gutiérrez se logró «como consecuencia de la primer indagatoria recepcionada en el día de la fecha y en base al trabajo de Criminalística».

Según Narvarte, a raíz de ese testimonio de uno de los acusados, «surgió dónde podría estar (el cadáver)», ya que había dicho que estaba dentro de «la cabaña», aunque finalmente con «el trabajo de criminalística» dieron con el cuerpo en un sector del terreno.

Desde la noche de ayer, los operativos realizados en el marco de la causa fueron supervisados por el propio ministro de Seguridad de la provincia, Lisandro de la Torre.

El ahora empresario había sido procesado por el juez federal Claudio Bonadio en noviembre del año pasado, sin prisión preventiva, como supuesto coautor del delito de lavado de dinero en el marco de un expediente vinculado con la causa de los Cuadernos.

 

Quién era Fabián Gutiérrez

Ingresó al círculo de Néstor Kirchner en la campaña presidencial de 2003, gracias a su abuela, que era una militante muy presente del Partido Justicialista de la provincia patagónica. En ese entonces, el ex funcionario compartió el espacio de trabajo con Daniel Muñoz, Miriam Quiroga y Valerio Martinez.

Cuando llegó al poder en 2003, Kirchner lo convocó para trabajar junto a él como secretario adjunto, función que no duraría mucho, ya que una semana más tarde lo derivaría al staff de Cristina Kirchner.

Acompañando en todo momento a la primera dama, en sus viajes y sus asuntos gubernamentales. Gutiérrez no recibió gustosamente este cargo, ya que no soportaba el carácter de Cristina Kirchner y, según sus palabras, «nadie quería trabajar con ella».

El 25 de mayo del 2005, Gutiérrez, que era la única persona que estaba todo el tiempo con la primera dama, tuvo una fuerte discusión con ella y decidió renunciar.

El ex funcionario declaró en la causa judicial por los cuadernos de la corrupción que cuando la entonces primera dama y senadora Cristina Kirchner salía del Senado, se dirigía a la Casa Rosada.

Allí, Gutierrez podía observar la presencia de José López llevando bolsos a Néstor Kirchner, además de Ricardo Jaime, al cual veía frecuentemente con una mochila que siempre usaba.

El juez cree que al ex secretario de los Kirchner Fabián Gutiérrez ...

Luego de los encuentros del presidente Kirchner con De Vido, Jaime y López, Gutierrez se declaró que se iba en helicóptero con el mandatario, su esposa y Carlos Zannini. Según él, en esos vuelos «traían recaudación».

Luego de su renuncia en 2005, Gutierrez le pidió trabajo a José López, pero éste no le contestó y eso generó insultos hacia el mismo por parte de Gutiérrez.

Cerca de la asunción presidencial de Cristina Kirchner, a Gutiérrez lo vuelven a convocar, esta vez se reunió con Néstor Kirchner, el cual le propuso que dejaran el pasado atrás.

Kirchner en ese entonces necesitaba gente de confianza para estar al lado de la presidenta y Gutierrez ocupó el cargo de secretario adjunto.

Durante este nuevo período, Gutiérrez contó que se dedicó a acompañar a Cristina Kirchner a distintos lugares sin ningún tipo de responsabilidad.

Gutiérrez recordó que Daniel Muñoz, entonces secretario presidencial, llevaba valijas con candado y era el único que las tocaba.

La muerte de Néstor Kirchner cambió todo para Gutiérrez.

Según sus palabras, Muñoz se retiró y los secretarios habituales se fueron, La Cámpora tomó el espacio de poder y él se desvinculó del Gobierno.

Causa de los Cuadernos

Gutiérrez, quien fue secretario privado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante su paso por la Casa Rosada, es uno de los arrepentidos en la causa por presuntas irregularidades en la obra pública durante el kirchnerismo.

En la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno, el ex secretario adjunto de la Presidencia -entre 2003 y 2010- aportó pruebas relevantes como imputado colaborador: habló de bolsos con dinero que viajaban a El Calafate y de “espacios destinados” a guardar ese efectivo que “eran inaccesibles para todos y sólo ingresaba Néstor Kirchner”.

En aquella oportunidad, en su extensa indagatoria ante el fiscal Carlos Stornelli, Gutiérrez admitió haber visto a Daniel Muñoz trasladar bolsos con dinero, también habló de Máximo Kirchner y de La Cámpora, y del “cerco” que fueron para “Cristina después que falleció Néstor Kirchner”.

Fabián Gutiérrez había sido procesado por el juez Claudio Bonadio y estuvo preso en el marco de dicha investigación, en octubre de 2018. También había sido investigado por enriquecimiento ilícito y la causa de lavado de dinero, al haber sido mencionado por José López como la persona que entregaba los bolsos con dinero.

Fabián Gutiérrez dejó su cargo de secretario privado en 2010, pero no cortó la relación con la ex familia presidencial.