Más noticias
Mundo

Guaidó pide a la ONU que actúe frente a la crisis humanitaria en Venezuela


El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, le pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, que active los «mecanismos de apoyo» para enfrentar la «crisis humanitaria» en su país

«Le escribo para solicitar la activación de los mecanismos de apoyo temprano y gestión de crisis del sistema de Naciones Unidas y todas las agencias con mandato de apoyo y prevención en áreas de ayuda humanitaria», pidió en una carta abierta publicada en su cuenta de Twitter anoche a última hora.

«Hay millones de víctimas que sufren por no tener acceso a salud, seguridad alimentaria, educación y seguridad (personal)», enfantizó y adelantó que «en un futuro próximo» invitará a la comunidad internacional a Venezuela para «establecer la mejor estrategia para asegurar el financiamiento de la asistencia humanitaria en un período de transición», sostuvo Guaidó, cuya designación no es reconocida por las Naciones Unidas (ONU), que hasta ahora pidió dialogo y una solución negociada con el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En los últimos tres años y por la creciente escacez de alimentos, medicamentos y bienes básicos, alrededor del 7% de la población venezolana -unas 2,3 millones de personas- abandonaron el país y se instalaron, en su mayoría en países vecinos y de la región, entre ellos Argentina. Se trata de una migración masiva inédita tanto para Venezuela como para la región.

La ONU hace tiempo que sigue esta situación humanitaria y, por eso, ya confirmó que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, visitará el país sudamericano.

Todavía no se conoce ni la fecha ni la agenda del viaje de Bachelet.

La profunda crisis institucional que vive Venezuela no sólo se instaló en sus agencias humanitarias sino también en el Consejo de Seguridad de la ONU, que el sábado mantuvo una reunión convocada por Estados Unidos para tratar el caso. lo que dejó al desnudo las diferencias entre Washington -aliado de Guaidó- y Rusia -aliado del gobierno de Maduro.

Ceció además la tensión entre el gobierno de Maduro y potencias europeas, que le exigen una convocatoria a elecciones anticipadas para superar la crisis.