Espectáculos

Repercusiones del Oscar

¿”Green Book” es superior al resto de sus competidoras?


Al conocer que Green Book obtuvo el premio a la mejor película, se desató la polémica. La primera crítica vino de parte de los comentaristas de nacionalidad mexicana de la señal TNT, que estuvieron sistemáticamente jugando con que el film de Alfonso Cuarón (Roma) era una verdadera obra maestra y superior a todo; al punto tal de que se hicieron remeras con el lema “Viva México Cuarones”.

Se pudo notar la incomodidad del periodista argentino Axel Kuschevatzky al ver que su compañera Liza Echavarría hacía lobby con la remera puesta. Kuschevatzky tuvo que aclarar que hay que apoyar a toda la cinematografía latinoamericana.

Pero más allá de eso, que pasó a ser una anécdota, se plantea el interrogante de si ”Green Book” es la mejor de todas. No es la mejor, pero tampoco es la peor.

Compitió con películas de autor como lo son “La favorita”, “Infiltrado en el KKKlan” y “Roma”; pero también con otras que están a igual o más bajo nivel, como lo son “Bohemian Rhapsody”, “Black Panther”, “Nace una estrella” y “El vicepresidente”.

Que haya sido injusto que “El vicepresidente” no se haya llevado un premio importante, es un hecho; pero en sí, están a la misma altura a nivel de historia, ya que ambas se basan en hechos reales.

Las catalogadas de “cine de autor” son superiores pero también están dirigidas a un nicho que entiende de cine y conoce muy bien los lenguajes, pero no llega al común de la gente que luego las tilda de aburridas o lentas. “Green Book” es una película costumbrista con grandes actuaciones de dos grandes actores como lo son Mortensen y Alí.

Lo rescatable es que, de todas los filmes candidatos al Oscar, éste es el que más corazón tiene. Se trata de una amistad verdadera y no de una historia de dos socios imposibles que luego se hacen amigos como en una comedia de los ochenta. Dos polos opuestos que se unen. Uno es tosco y querible; el otro culto y sensible.

Puede gustar o no, pero ganó este premio que en realidad no es más que una pantalla que hace Hollywood con respecto a su industria y que les importa más recaudar, que contar buenas historias.