Deportes

Bolivia

Gran cosecha de deportistas locales en los Juegos Odesur


Rosario lo hizo de nuevo. Y dejó su marca en una de las competencias más exigentes a nivel internacional. Los XI Juegos Suramericanos llegaron a su fin, pero los deportistas de la ciudad cerraron una gran actuación en Cochabamba con la obtención de 37 medallas: 9 de oro, 10 de plata y 18 de bronce. Las preseas llegaron en las disciplinas de canotaje, gimnasia artística, básquet, nado sincronizado, futsal, squash, boxeo, hockey, vóley, esquí náutico y waterpolo.

La atleta más destacada de la ciudad en el certamen continental fue Martina Isequilla, quien a sus 21 años y en sus primeros Juegos Odesur consiguió la medalla de plata en la competencia K1 500 metros de canotaje, y repitió podio en los 200 metros, pero esta vez se subió a los más alto logrando un oro histórico para el deporte local.

Por su parte, otro de los rosarinos que aportó mucho para la ciudad fue Robertino Pezzota con dos bronces, uno en dobles y otro en individuales, más una medalla plateada por equipos junto a Cioffi, Romiglio, y Obregón.

El básquet, con Julián Eydallin, Marco Giordano y Bautista Lugarini contribuyó con dos de plata. En primera instancia, en el 3×3 de la mano del jugador de Talleres y luego en el 5×5 donde también se sumaron el base de Regatas y el alero de Bahía Básket.

En vóley indoor, la Selección argentina con Agostina Beltramino y Priscila Bosio obtuvo la medalla de plata ser derrotada 3 a 0 por Colombia en la final con parciales de 25-23, 25-19 y 25-21.

El nado sincronizado, con un combinado nacional compuesto íntegramente por rosarinas también fue cuna de grandes cosechas. Camila Arregui, Trinidad López, Lucia Marelli, Valentina Marelli, Constanza Re, Chiara Neri, Brunella Neri, Luisina Caussi y Candela Rapelli se quedaron con el bronce con equipos. Anteriormente Arregui y López habían alcanzado el tercer lugar en la competencia de dueto.

El seleccionado argentino de waterpolo con la presencia de seis jugadores de Rosario (Iván Carabantes, Juan Pablo Montane, Tomás Galimberti, Tomás Alfonso, Tomás Echenique, Guido Martino y Esteban Corsi) fue otro de los que sumó oro para la ciudad al vencer en una apasionante final a Colombia por 9 a 7.

En gimnasia artística los rosarinos Federico Molinari y Nicolás Córdoba se subieron al podio junto al equipo argentino, que totalizó 311.200 puntos y se ubicó tercero. Además, Molinari también se llevó una presea de plata en la competencia individual.

En sus primeros Juegos juntos, Tobías e Ignacio Giorgis volvieron a demostrar porque son el presente y el futuro del esquí náutico nacional al colgarse medallas de bronce y plata en figuras.

El equipo argentino de futsal, que contó con la presencia del rosarino Luciano Avellino, estuvo cerca del oro en Cochabamba, pero terminó tercero por peor diferencia de gol en el triple empate que se dio con Colombia (oro) y Paraguay (plata).

En tanto, el combinado nacional de hockey Los Leones, con el rosarino Nicolás Acosta como una de sus figuras, se llevó la medalla de oro tras vencer 1 a 0 a Chile en la final.

Mientras, en boxeo, Carlos Alanis se trajo una de plata para la ciudad en la categoría 56kg.

Argentina, cuarta de nuevo

Argentina volvió a repetir la cuarta ubicación en el medallero. La delegación nacional buscaba volver al podio, en Cochabamba, pero repitió el mismo lugar de las últimas dos ediciones de los Juegos Suramericanos: Medellín 2010 y Santiago de Chile 2014.

De igual forma, sumó seis preseas más que las conseguidas hace cuatro años (165 contra 159), aunque tuvo cuatro doradas menos (46 en Santiago y 42 en Cochabamba).

En los tres primeros lugares se repitieron los mismos países que en Chile, aunque ahora Colombia se quedó con el uno y Brasil se tuvo que conformar con el segundo puesto. El tercero fue otra vez para Venezuela.

Las medallas rosarinas una por una

Basquet 5×5: Bautista Lugarini, Marco Giordano y Julian Eydallin (Plata)

Basquet 3×3: Julián Eydallin (Plata)

Futsal: Luciano Avellino (Bronce)

Hockey: Nicolás Acosta (Oro)

Waterpolo: Iván Carabantes, Juan Pablo Montane, Tomás Galimberti, Tomás Alfonso, Tomás Echenique, Guido Martino y Esteban Corsi (Oro)

Nado sincronizado dueto: Camila Arregui y Trinidad López (Bronce)

Nado Sincronizado por equipos: Camila Arregui, Trinidad López, Lucia Marelli, Valentina Marelli, Constanza Re, Chiara Neri, Brunella Neri, Luisina Caussi y Candela Rapelli (Bronce)

Boxeo: Carlos Alanís (Plata)

Squash individuales: Robertino Pezzota (Bronce)

Squash dobles: Robertino Pezzota (Bronce)

Squash equipo: Robertino Pezzota (Bronce)

Canotaje k1 500: Martina Isequilla (Plata)

Canotaje K1 200: Martina Isequilla (Oro)

Gimasia artística individual: Federico Molinari (Plata)

Gimnasia artística por equipos: Federico Molinari y Nicolás Córdoba (Bronce)

Esquí náutico: Ignacio Giorgis (Plata)

Esquí náutico: Tobías Giorgis (Bronce)

Vóley: Agostina Beltramino y Priscila Bosio (Plata)