Espectáculos

Google celebra los 91 años del gran «Chespirito»


Este viernes el buscador de Internet publicó su "Doodle" y en esta ocasión hace referencia al natalicio de Gómez Bolaños

Este viernes el buscador de Internet publicó su «Doodle» y en esta ocasión hace referencia al natalicio de Gómez Bolaños

Por Mario Luzuriaga

Este viernes todos los usarios de Google amanecieron con una sonrisa, ya que en su página principal hay una imagen recordando a una estrella mundial. Al mover el cursor hasta el dibujo una leyenda dice «91° aniversario del nacimiento de Roberto Gómez Bolaños».

Hoy cumpliría años este genial actor, autor y director (en ocasiones) del programa número 1 de comedia en Latinoamérica: «El Chavo». Cómo olvidarse de ese programa que trascendió fronteras y se convirtió en un éxito en todo el mundo, ya que se tradujo a varios idiomas y aún hoy sigue haciendo furor.

Se dice que a «El principito» se lo debe leer en varias etapas de la vida, con «El Chavo» sucede algo similar, ya que se pueden hacer varias lecturas y eso hace que divierta y emocione desde a un niño hasta un adulto.

https://www.youtube.com/watch?v=fP3WljrBer8

Gómez Bolaños fue apodado «Chespirito», por su talento a la hora de escribir guiones, le decían así por William Shakespeare, pero pequeñito. A principios de los 70 fue que ideó «Los super genios de la mesa cuadrada» e introdujo a dos de sus futuros personajes: el doctor Chapatín y el profesor Jirafales.

Allí se encontraba parte del elenco que iba integrar «El Chavo» y esos eran Ramón Valdéz, Maria Antonieta de las Nieves y Rubén Aguirre. En el programa «Chespirito» introduce varios sketches como «El doctor Chapatín», «Los caquitos» y en el 72, llega su obra máxima, las aventuras de un niño pobre y huérfano que vive en una vecindad.

«El Chavo»fue aceptado rápidamente y se convirtió en el fenómeno que es hoy en día, haciendo presentaciones en vivo por toda Latinoamérica, incluída la Argentina. Todo iba de maravilla hasta que a fines de 1978 se da el quiebre con la salida de uno de los mejores personajes de la serie, «Quico», interpretado por Carlos Villagrán; pero lo peor fue que el 79 se bajaría también «Don Ramón», debido a diferencias con Florinda Meza.

El show concluye en 1992 tal cual como nació, en forma de sketch, ya que los actores ya estaban muy mayores y el interés del público había terminado.  Roberto Gómez Bolaños fallece a los 85 años en noviembre de 2014, pero se fue más que reconocido por su público que siempre lo recordará por esas sonrisas que sacó gracias a su gran creación.