Ciudad

Gonnet aseguró que «es inexplicable la irresponsabilidad» ante las quemas en el Paraná


La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe se volvió a referir a los incendios en las islas entrerrianas del delta del Paraná

“Lo que es inexplicable es el nivel de irresponsabilidad en cuanto a la situación», planteó la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet tras participar de la primera reunión del Comité Interjurisdiccional de Emergencia Ambiental, enmarcada en la implementación del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible (PIECAS) del delta del río Paraná. En este contexto agregó que «en otro momento quizás esto era un foco que en el corto plazo se podía extinguir y se terminaba el problema. Pero ahora estamos hablando de superficies extensas con material combustible que genera que esto no pare, que se apaga en un punto y se enciende en otro”.

“Lo primero que hacemos es dar cuenta de lo que se viene trabajando desde el PIECAS, qué medidas preventivas se pueden tomar, y cómo hacer el control y cesación del fuego”, afirmó la funcionaria, al tiempo que resaltó el lanzamiento del primer Faro de Conservación del país en territorio santafesino.

“Se presentó el primer Faro en Puerto Gaboto, en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, y también habrá uno en islas Charigüé frente a Rosario, y por una propuesta del gobernador Omar Perotti estamos avanzando en el próximo Faro de conservación que se instalará en las Islas del Sol, en jurisdicción de Villa Constitución”, detalló.

Y explicó: “Es una medida diseñada para la prevención, equipando diferentes zonas de las islas para que podamos tener un aviso con tecnología, con personal que va a estar instalado allí. Tener un aviso temprano y control, incluso estando en el territorio sobre regiones que van a tener entre mil y tres mil hectáreas, y donde va a intervenir también Parques Nacionales”.

En otro orden, Gonnet subrayó que “si bien es cierto que hay causas naturales extremas, como la bajante del río y mucha más superficie con material combustible, y todas las conjeturas en este momento son posibles, también es cierto que hay un alto grado de intencionalidad. De hecho, hay personas detenidas que han confesado que estaban quemando”.