Info General
Regionales

General Motors desvinculó a más de 300 empleados en su planta de Alvear


La automotriz completó un proceso que incluyó retiros voluntarios y despidos directos, sumando 500 puestos reducidos en el último año

General Motors (GM) finalizó la desvinculación de 309 empleados en su planta de Alvear, ubicada en las afueras de Rosario, donde se produce el modelo Chevrolet Tracker. El proceso, que comenzó a fines de enero con una oferta de retiros voluntarios, culminó con 260 trabajadores que aceptaron la propuesta y 49 que recibieron telegramas de despido.

La medida no sorprendió del todo, ya que el gremio Smata había anticipado que la empresa planeaba reducir hasta 300 puestos. Este recorte se suma a otro realizado en abril de 2024, cuando GM desvinculó a 200 empleados (167 retiros voluntarios y 33 despidos). En total, en el último año, la automotriz ha eliminado alrededor de 500 puestos en su planta de Alvear.

La situación refleja los desafíos que enfrenta la producción en la planta, que dejó de fabricar el modelo Cruze para concentrarse en la Tracker, un vehículo que también se produce en Brasil. GM ya había mostrado señales de ajuste en 2024, cuando detuvo la producción durante una semana tras advertir una caída del 30% en la actividad durante el primer trimestre del año. En ese momento, la proyección anual de unidades fabricadas se redujo de 430 mil a 330 mil.

Hasta el momento, ni la empresa ni el gremio Smata han realizado declaraciones oficiales sobre el proceso de desvinculación o los planes futuros para la planta. La incertidumbre se mantiene entre los trabajadores y la comunidad, mientras la automotriz continúa adaptándose a un mercado volátil y a los cambios en la demanda global.

Este nuevo recorte de personal refuerza la preocupación sobre el futuro de la planta y su impacto en la economía local, en un contexto donde la industria automotriz enfrenta desafíos significativos en Argentina y el mundo.