Info General

Galería de imágenes: sigue la tensión en las tierras Etchevehere en Santa Elena


Foto: Juan José García

Tanto los productores como los participantes del "Proyecto Artigas" decidieron esperar el fallo judicial allí

En la jornada del miércoles, más de 600 productores marcharon hacia Santa Elena, Entre Ríos para rechazar la «toma de tierras» denunciada por el ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, en un campo familiar. En la noche, luego de intentar a hablar con las personas establecidas dentro del predio, decidieron permanecer allí hasta que la Justicia resuelva la situación.

Si bien el ex funcionario denunció que se trata de una usurpación de los terrenos, su hermana Dolores pretende llevar adelante el «Proyecto Artigas» en esas tierras, junto a Juan Grabois. Fue el propio dirigente social quien señaló que «el 15 de octubre Dolores volvió a su casa con los compañeros del Proyecto Artigas, pero Luis Etchevehere inició una ofensiva con su banda parapolicial y ha cercado el lugar con varias camionetas y con graves amenazas».

En la noche del miércoles, mientras los Etchevehere esperaron en el acceso junto a la Policía, un grupo de cinco productores entró al campo para hablar con las personas en él. Les pidieron que se retiren, pero respondieron que se van a quedar allí hasta que resuelva la Justicia. La misma postura tomaron quienes apoyan al ex ministro. El juez Raúl Flores, que entiende en la denuncia por la usurpación hasta el momento no resolvió un eventual desalojo.

«La idea es quedarnos hasta escuchar el resultado de la audiencia, si se ordena el desalojo del predio. Esta es una batalla y no va terminar únicamente cuando se haga Justicia en esta instancia, sino que puede continuar en otras instancias como está ocurriendo en el sur, en el norte», dijo Walter Feldkamp, director de Sociedad Rural Argentina (SRA) Entre Ríos a La Nación.

Galería de imágenes:

Foto: Juan José García
Foto: Juan José García
Foto: Juan José García
Foto: Juan José García
Foto: Juan José García