Mundo

Francia prohíbe llamar «jamón», «entrecot» o «filete» a productos de origen vegetal


Beyond Meat "Beyond Burger" patties made from plant-based substitutes for meat products sit alongside various packages of ground beef for sale on November 15, 2019 in New York City. Vegetarian alternatives to burgers and sausages, revived by start-ups like Beyond Meat and Impossible Burger, are enjoying a certain enthusiasm that meat giants also want to enjoy. Since this summer, the world leader in the JBS sector has been marketing a soy burger in Brazil that includes beetroot, garlic and onions, with a look similar to a rare minced steak. In the US, the largest meat producer Tyson Foods launched a new line of products in June based on plants or mixing meat and vegetables. Its competitors Hormel Foods, Perdue Farms or Smithfield, have similar initiatives. (Photo by Angela Weiss / AFP)

La medida era motorizada por el sector de la carne, que sostenía que las denominaciones como "jamón vegetal", "salchicha vegana" o "bacon vegetariano" podía generar confusión entre los consumidores y las consumidoras

Francia publicó este martes un decreto que prohíbe los términos jamón, filete y entrecot, entre otros, para denominar productos de origen vegetal para reservarlos únicamente para los cárnicos.

La medida era motorizada por el sector de la carne, que sostenía que las denominaciones como «jamón vegetal», «salchicha vegana» o «bacon vegetariano» podía generar confusión entre los consumidores y las consumidoras.

Entre los términos cuyo uso está prohibido para la designación de productos con proteínas vegetales también figuran solomillo, falda, escalope, bife y paletilla mientras que aquellos «que hagan referencia a los nombres de especies o grupos de especies animales, o a la morfología o anatomía animal» también están prohibidos para comercializar productos vegetales, según consignó la agencia AFP.

En tanto, algunos términos pueden utilizarse para productos alimenticios «de origen animal que puede contener proteínas vegetales», siempre que se respete un porcentaje máximo de materia vegetal.

En estos últimos, los ingredientes vegetales se agregan como «complemento» a los alimentos de origen vegetal, como el chorizo, las salchichas o la andouille -embutido tradicional-, entre otros.

El contenido máximo de proteínas vegetales oscila entre el 0,1% para un huevo entero líquido, el 5% para un salchichón y el 6% en el caso de una «paupiette» (filete fino de carne con relleno).

«Los productos legalmente fabricados o comercializados en otro Estado miembro de la Unión Europea o un tercer país» siguen estando autorizados, precisa el decreto.

A nivel de la UE, sólo están prohibidos nombrar productos vegetales con términos usados tradicionalmente para los lácteos, como «yogur» o «queso».

Tras un decreto suspendido en 2022, el nuevo intento del gobierno por prohibir estas denominaciones entrará en vigor dentro de tres meses y prevé un año de transición para liquidar existencias, así como multas de hasta 16.280 dólares.