Más noticias
Mundo

Salud

Francia busca prohibir las camas solares por su riesgo cancerígeno


La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente y Trabajo (Anses por sus siglas en francés) recomienda al gobierno francés que prohíba completamente las camas solares por el probado incremento en el riesgo de contraer cáncer de piel que suponen, explican en un comunicado oficial publicado el 10 de octubre.

El ministerio de Salud francés pidió a Anses que actualizara el conocimiento científico sobre las consecuencias para la salud de la exposición a la radiación artificial emitida por las cabinas de bronceado con el propósito de revisar la legislación al respecto.

Los riesgos para la salud asociados con la exposición artificial a los rayos UV de las cabinas de bronceado se han establecido durante muchos años, sin embargo, Anses enfatiza que los datos recientes sobre el tema confirman evaluaciones anteriores: el riesgo de cáncer asociado con los dispositivos de bronceado artificial UV está comprobado.

Riesgo de cáncer de piel

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (CIR, por sus siglas en inglés) ha clasificado la radiación ultravioleta artificial como carcinógena para los seres humanos desde 2009, asegura Anses.

“Numerosos informes de expertos han demostrado un aumento significativo en el riesgo de cáncer, en particular el melanoma cutáneo, asociado con el bronceado en la cabina”, afirman en el comunicado oficial.

En 2014, Anses destacó el mayor riesgo de exposición a una edad temprana, “las personas que habían usado cabinas de bronceado al menos una vez antes de la edad de 35 años aumentaron el riesgo de desarrollar melanoma cutáneo”, aseguran.

En Francia, se ha estimado que el 43% de los casos de melanoma en personas jóvenes pueden atribuirse al uso de cabinas de bronceado antes de los 30 años.