Política y Economía

Fernández: «Queremos que se logre el desarrollo económico rápidamente»


El primer mandatario participó por videoconferencia del acto de lanzamiento de un plan de financiamiento para pymes

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que desde el Gobierno nacional se pretende que “se logre el desarrollo económico rápidamente” en el país y dijo que «el secreto para que Argentina salga adelante es que alguien invierta, alguien produzca y alguien dé trabajo”.

“No hay un país de los empresarios y otro de los trabajadores. Hay un solo país que se llama Argentina que si crece, crecemos todos”, aseguró el Presidente al participar desde la residencia de Olivos del acto de lanzamiento de un plan de financiamiento para pymes.

En ese marco, Fernández mantuvo una videoconferencia con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas que se encontraba en la empresa TACSA -Tecnología Argentina en Cinta- ubicada en el municipio bonaerense de Hurlingham,

“El Estado no puede ni debe estar ausente en vigorizar el desarrollo económico de la Argentina” porque “ya vimos lo que pasó cuando eso se dejó en manos de los mercados, con empresarios exitosos al frente”, dijo el mandatario.

Con respecto al Plan de Reactivación e Inclusión Financiera para Pymes, consideró que «son las pymes las que dan el 80 por ciento del trabajo en Argentina» y por eso “prestarle atención a la pequeña y mediana empresa es prestarle atención a la sociedad argentina”.

«El secreto es terminar con el tiempo donde nos hicieron creer que éramos el supermercado del mundo porque vendíamos granos. Debemos convencernos que debemos vender productos industrializados”, manifestó el primer mandatario.

“En Argentina queremos que se logre el desarrollo económico rápidamente y que los argentinos comiencen a consumir como lo están empezando hacer, pero que ese crecimiento no sea un objeto de especulación y que suban los precios”, agregó.

Al respecto, sentenció: “El secreto para que la Argentina salga a delante es que alguien invierta, alguien produzca y alguien de trabajo a los argentinos”. Y continuó: “La música de la producción es la que necesitamos oír en el país porque significa que hay trabajo argentino”. “Hacen falta empresarios que inviertan, arriesguen y den trabajo y trabajadores que cuiden sus trabajos”, añadió.

Con respecto al plan, Kulfas dijo que “son 60 mil millones de pesos destinados para financiar a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas. No puede quedar ni un solo proyecto de las pymes que sea rentable sin su financiamiento”, concluyó. Junto a Kulfas participaron el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y otros jefes comunales y funcionarios provinciales.