Info General

Exigen retirar de la Casa de Tucumán una obra que recuerda la toma de Montoneros


El telar con la técnica Randa presentado en una de las salas del Museo Histórico de la Casa de la Independencia (@derechaliberal_)

Legisladores presentarán un proyecto para que el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, brinde detalles de la muestra

En los últimos días la Casa de la Independencia de Tucumán se convirtió en el centro de la polémica por una muestra de arte exhibida en una de las salas del museo. La misma recuerda la toma del establecimiento por Montoneros a principios de los 70.

Se trata de un telar en el que se puede leer la inscripción «Montoneros» y también está el símbolo de «Perón Vence». Es un reflejo de una  pintada de la organización clandestina en la Sala de la Jura durante la toma del 15 de febrero de 1971.

Las imágenes se viralizaron y las críticas comenzaron a llegar. En las últimas horas, ciudadanos autoconvocados se presentaron frente a la Casa de Tucumán y entonaron el Himno en repudio a la muestra.

Mariano Campero, intendente de yerba Buena, expresó su «absoluto repudio» a la muestra y pidió que sea removida. «Solicito a los responsables de la muestra, con respeto, pero con energía, que retiren del museo nacional de mayor entidad de nuestro país, ese paño que afrenta a quienes perdieron sus vidas en aquellos años de horror», indicó.

La autora de la pieza, prestigiosa artista tucumana Carlota Beltrame, explicó que la obra buscaba rescatar algunos sucesos de la «historia opacada» de Tucumán. La pieza se llama «Revés de Trama».

Ricardo Bussi, legislador provincial, y el bloque que preside, Fuerza Republicana, expresaron su enérgico repudio a la decisión de instalar una obra que menciona a los Montoneros en ese lugar. Además, le exigieron al gobernador Juan Manzur «realizar todas las gestiones necesarias a fin de que se proceda en forma inmediata a retirar la exhibición, realizando el correspondiente desagravio a nuestros próceres y al pueblo argentino».

Por otra parte, el diputado nacional por la provincia de Neuquén, Francisco Sánchez, pidió remover de su cargo a la persona que autorizó la muestra. «¿Qué carajos hace el nombre del grupo terrorista Montoneros contaminando la Casa Histórica de Tucumán? Hay que echar al responsable de esta blasfemia», publicó en Twitter.

La directora del Museo Casa Histórica de la Independencia en Tucumán, Cecilia Guerra, explicó que «la idea de la muestra era contarle a la gente qué es el tejido de la randa». Además, remarcó que la muestra está hace dos meses exhibida en ese lugar y que anteriormente estuvo en el Museo del Traje, en Buenos Aires.

«La casa fue tomada por un grupo violento que hizo pintadas. Esa historia no se conoce y recordar la historia que nos incomoda también es parte de eso. Lamentamos la mala interpretación; jamás haríamos un homenaje de un hecho violento en un museo», dijo a La Gaceta.

Tras la polémica, el diputado José Cano y la senadora Silvia Elías de Pérez anunciaron que presentarán un proyecto conjunto en el Congreso de la Nación para que el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, brinde detalles de la muestra. Para los legisladores tucumanos, la representación es una afrenta a la memoria de próceres que se jugaron por la Nación y por un proyecto colectivo de país.