Más noticias
Política y Economía

Gabriel Báez de Barrios de Pie

«Estamos orientados por un FMI que sólo busca su negocio»


Por Santiago Ceron

Son épocas de austeridad en Argentina. Las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri se reflejan en la economía nacional y pegan fuerte en los sectores más débiles. Con la Gente dialogó con Gabriel Báez, referente a nivel local del Movimiento Barrios de Pie, grupo de acción social comprometido contra el hambre y la pobreza.

Gabriel Báez, referente de Rosario de Barrios de Pie

 

El Fondo Monetario retornó al país y el primer desembolso ya se realizó. A la par, el dólar alcanzó los $30, el combustible subió otro 5% y el desempleo sube. Gabriel Báez opinó sobre la llegada del FMI y el duro momento que atraviesa Argentina: «Estas son recetas que ya se hicieron y que sólo han traído perjuicios, han generado más desocupación, más pobreza. Este acuerdo no es beneficioso para el país y menos para la gente, este es un acuerdo que va a terminar llevándole plata a los que ya tienen que la ganan a través de la timba financiera». Y agregó: «Esta no es plata que se va a poner en la producción para sostener las economías regionales o industrializar el país, se va a usar para controlar un poco el dólar y mientras tanto los mismos de siempre se siguen llevando la plata».

«Esto ya lo vivimos y, si bien hoy no es 2001, este gobierno está repitiendo las mismas medidas. Este modelo es el del barril sin fondo, donde se pone y se pone pero nunca se derrama nada para los sectores más pobres» expresó Báez, y agregó: «El FMI podrá cambiar la cara, poner otras personas, decir que ahora son buenos, pero no deja de ser el FMI. No van a dejar de hacer lo que hicieron en toda su historia».

Además, el referente social opinó sobre las políticas del Gobierno: «El presidente Macri fue claro, dijo que se terminó el gradualismo, eso quiere decir que va a haber un ajuste severo en los sectores medios, que son los que vienen sufriendo los tarifazos. Esto implica que va a haber merma en el consumo, los sectores medios cada vez van a tener menos posibilidades, van a tener menos capacidad de ahorro y muchos van a pasar a engrosar los números de pobreza». Y agregó: «La falta de consumo va a generar que se pierdan muchísimos puestos de trabajo y muchos de los desocupados van a pasar debajo de la línea de indigencia».

Respecto al creciente número de pobres Báez expresó: «Todo esto ya lo estamos viendo reflejado en los comedores comunitarios de nuestra organización, donde cada vez crece más la cantidad de gente que va a pedir comida o la copa de leche, también nos piden si podemos ayudarlos o conseguirles empleo».

Por otra parte, el líder de Barrios de Pie a nivel Rosario criticó duramente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno: «Todo lo que se está buscando con esta reforma va a perjudicar a los trabajadores, eso es indudable. Lo que nosotros esperamos es que tanto los diputados que están dentro del Congreso como también las centrales obreras salgamos a la calle a pelear por que no se termine aprobando esa ley». Y agregó: «Todo lo que tenga que ver con terminar con los derechos laborales que se han conquistado a lo largo de todos estos años me parece que tiene que ver con el detrimento de los trabajadores. Cada vez que en Argentina tenemos un gobierno de estas características se vuelve a la receta del fracaso. Obviamente que está siempre orientado por un Fondo que lo que busca es su negocio, no busca mejorar la situación del país».

Por último, Báez se refirió al paro nacional realizado el pasado 25 de junio: «Es un llamado de atención para el gobierno, critican esta medida de fuerza pero no hacen ninguna autocrítica seria sobre las decisiones que ellos toman. Se ha modificado el gabinete que teóricamente era el mejor de los últimos 50 años, y de eso no hubo ninguna autocrítica. Este paro le ha demostrado a este gobierno que hay un sector de la sociedad que está cansado, que no quiere saber más nada con el ajuste, que no quiere perder más derechos laborales y que no quiere seguir cayendo en la pobreza».