Mundo

Estados Unidos en llamas: declaran toque de queda en Washington


Continúan las protestas en todo el país contra el asesinato de George Floyd, un hombre negro que murió cuando un policía lo asfixió en la calle

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, impuso toque de queda, desde las 11 de la noche de hoy y hasta las 6 de este lunes, ante las protestas contra en asesinato de George Floyd a manos de policías de Minneapolis.

Además, medios estadounidenses reportaron que la Guardia Nacional ha sido activada en la capital estadounidense para apoyar a la policía en el control de protestas y disturbios.

La orden fue dada por el secretario del Ejército estadounidense. En tanto, la noche de este sábado los alcaldes de las ciudades de Los Ángeles, Filadelfia y Atlanta implementaron toque de queda debido a las protestas y disturbios registrados el pasado viernes.

Miles de personas se manifestaron durante los últimos cinco días contra el accionar de Derek Chauvin, un policía blanco con antecedentes de violencia que el lunes asfixió con su rodilla a George Floyd, al presionarla sobre su cuello tan fuerte y durante tanto tiempo (nueve minutos) que el hombre luego falleció en el hospital. Floyd había sido detenido acusado de haber intentado comprar en un negocio con un billete de 20 dólares supuestamente falso.

https://twitter.com/Irene010394/status/1267189584368107520

Las revueltas populares con incendios son una vieja tradición en Estados Unidos: en 1967, Detroit y Newark ardieron por la muerte de Martin Luther King. En Los Ángeles, las protestas contra la violencia policial de esta semana son las más intensas desde 1992, cuando un jurado absolvió a cuatro policías que fueron filmados mientras le daban una paliza al taxista negro Rodney King, pero no son las únicas. A pesar de las décadas de reclamos y lucha por la equidad, Norteamérica no puede dejar atrás el racismo.