Sentite Mejor

Enfermedad de Lyme: síntomas y tratamiento del mal que aqueja a Justin Bieber


La afección volvió a las portadas de los medios del mundo luego de que el cantante revelara que desde hace dos años padece esta infección causada por la picadura de una garrapata

La afección volvió a las portadas de los medios del mundo luego de que el cantante revelara que desde hace dos años padece esta infección causada por la picadura de una garrapata

La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria llamada borrelia burgdoferi, que suele ser portada por las garrapatas de patas negras y otras especies de garrapatas, quienes a su vez la adquieren cuando pican a ratones o venados infectados con dicha bacteria.

De ahí que la forma de contagio al ser humano es a través de la picadura de una garrapata infectada.

Sin embargo, suele hablarse de ella cada vez que una persona reconocida la contrae. Ocurrió en 2015 con la cantante Avril Lavigne, en 2016 con la top model Bella Hadid, y también se supo de este padecimiento cuando se supo que Thalía y Richard Gere lo sufrían.

Ahora, el astro del pop Justin Bieber contó en su cuenta de Instagram que padece esta extraña enfermedad, también conocida como borreliosis de Lyme, que es endémica en los Estados Unidos y en Europa.

La enfermedad de Lyme es denominada “la gran imitadora” debido a que sus síntomas son similares o iguales a más de 70 variedades de enfermedades. Además, es una afección médica que va transitando diferentes etapas, en las que ataca diferentes órganos del cuerpo humano.

Entre sus principales síntomas, quienes la sufren describen cansancio, malestar general, dolor muscular y articular, fiebre alta, debilidad muscular, cefaleas y escalofríos.

La pruebas de detección se realizan a través de estudio de sangre y de manera clínica a través de las marcas de la picadura de la garrapata. Los primeros síntomas se presentan entre los siete y los 14 días posteriores.

La médica infectóloga Lilián Testón explicó a Infobae que “afecta diversos órganos del cuerpo y tiene cura si es tratada a tiempo”. “En caso de no ser atendida se produce un conjunto amplio de síntomas como dolores agudos, parálisis facial, posible pérdida de memoria, fatiga crónica y hasta la muerte”, destacó.

Dado su origen, los factores de riesgo se resumen a realizar actividades al aire libre que incrementen la exposición a las garrapatas (por ejemplo, jardinería, cacería o excursionismo) en un área en donde se sabe que se presenta la enfermedad de Lyme, tener una mascota que pueda llevar garrapatas a la casa o caminar en pastizales altos.

Y si bien en la mayoría de los casos una garrapata tiene que permanecer adherida al cuerpo durante 24 a 36 horas para transmitir la bacteria a su sangre, especialistas alertaron que “las garrapatas de patas negras pueden ser tan pequeñas que es casi imposibles verlas y muchas personas con la enfermedad de Lyme nunca ni siquiera vieron o sintieron una garrapata en el cuerpo”.