Policiales

En lo que va del 2020 hubo 288 homicidios dolosos en la provincia de Santa Fe


Los datos se desprenden de un relevamiento realizado en los primeros nueve meses del año por técnicos del bloque de la UCR en el Frente Progresista.

Un informe elaborado por el bloque de diputados UCR – FPCyS da cuenta de la preocupante cifra de homicidios dolosos en la provincia de Santa Fe en los primeros nueve meses del 2020. En lo que va del año, ya se registraron 288 asesinatos a nivel provincial, de los cuales 156 ocurrieron en el departamento Rosario.

Si bien durante los dos meses de cuarentena estricta, es decir abril y mayo, los indicadores en materia de homicidios fueron más bajos que los mismos meses del 2019, en junio la tendencia volvió a estar en alza y fue en crecimiento. Tal es así, que en los últimos 30 días la ciudad y alrededores reportó 26 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que en septiembre del año pasado.

Otro dato que revela el informe es que el 48% de los crímenes tuvieron que ver con ejecuciones realizadas por personas a bordo de autos o motos. Además, señala que el 68% de los homicidios se ejecutaron con armas de fuego, mientras que el 20% se concretó con armas blancas. Otro apunte que llamó la atención a los técnicos son las edades de las víctimas: el 63% tenía entre 15 y 34 años.

Ante este escenario, familiares de víctimas de la violencia nucleados en la cooperativa «Pariendo Justicia» entregaron ayer un petitorio en la sede local de gobernación para solicitar una comisión de seguimiento del delito. A su vez, aseguraron que el problema de la violencia no se soluciona con más fuerzas de seguridad en la ciudad. «La mayoría de sangre que corre es la de los pibes y pibas de los barrios», destacaron.

El informe elaborado por el bloque de diputados UCR – FPCyS