Representantes del sector se apostaron este jueves por la mañana en la sede local del gobierno provincial. Reclamaron, entre otras cosas, la promulgación de la ley de emergencia del turismo
Trabajadores del turismo se manifestaron este jueves por la mañana frente a la sede local de Gobernación, en Santa Fe y Dorrego. Apostados con sus colectivos de larga distancia, interrumpieron el tránsito y reclamaron la sanción de la Ley de Emergencia en Turismo, entre otras cosas.
“Desde que empezó la pandemia en marzo estamos sin trabajar y con facturación cero. Obviamente, no pedimos trabajar, sabemos que en estas condiciones es imposible viajar, pero estamos subsistiendo muy mal”, afirmó Marcelo Méndez, trabajador del sector, a CLG Radio.
Méndez indicó que “hay muchas empresas que ya cerraron y muchas empresas que van a quebrar, porque es imposible sostener los sueldos y los impuestos sin ninguna ayuda del gobierno nacional ni el provincial”.
Los trabajadores del turismo de la ciudad temen por sus fuentes de trabajo, ya que en la perspectiva cercana no se sabe cuándo se va a poder retomar la actividad. “En todo el país, somos 1.200.000 personas que vivimos del turismo directa e indirectamente. Peligran esos puestos de trabajo también”, consideró Méndez.
Según comentaron los manifestantes, movilizaciones de este tipo se replicaron en otras 45 ciudades de Argentina. “Estamos reclamando un protocolo para el transporte terrestre de turismo unificado a nivel país. Es decir, que sea uno solo, no por provincia. Además, la promulgación de la Ley de Emergencia del Turismo a nivel nacional y también en Santa Fe”, afirmó Méndez.
Asimismo, desde el sector solicitan “eximición de impuestos” y ayuda “para subsistir hasta el fin de la pandemia”.