Info General

Emotivo video: un «dron-mamá» alimenta a un buitre en extinción


Conservacionistas logran acercarle alimentos al joven ave, que perdió a su mamá hace dos meses. Se está desarrollando según lo previsto y ya comenzó a volar ante las cámaras

Conservacionistas israelíes han logrado alimentar, con ayuda de un dron dirigido por el Ejército, a una cría de buitre, que quedó huérfana cuando su madre murió electrocutada hace dos meses. Con el dron, acercan las presas al ejemplar de buitre leonado (Gyps fulvus), especie en peligro de extinción en ese país.

La organización Israel Raptor Nest Cam, que vigila y protege nidos de aves rapaces, compartió el pasado domingo un video del momento en que un dron maniobrado por miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel arrojan un trozo de carne sobre las rocas de un acantilado donde vive el ave, en el desierto de Negev, a unos 70 kilómetros de Gaza.

Según indica la página RT, durante el último mes, el dron le ha proporcionado comida cada dos o cuatro días. La misión se desarrolla con éxito y a principios de esta semana el buitre voló por primera vez y las imágenes quedaron registradas en las cámaras.

El buitre tiene tan sólo 132 días y hace casi la mitad de su vida que perdió a su mamá, cuando ésta chocó con una línea eléctrica. Desde ese entonces, el padre tuvo que responder solo por la comida y los expertos dudaban que pudiera proporcionársela en la cantidad adecuada, unos 500 gramos de carne diarios. Por lo tanto, desde Israel Raptor Nest Cam, emprendieron el proyecto con ayuda del Ejército.

Los especialistas informaron que estos animales son monógamos y el cuidado de sus progenies se realiza entre ambos padres, por lo que únicamente una madre o un padre muchas veces no logra cuidar a sus crías.

Para ayudar a las aves, los conservacionistas decidieron implementar una “mamá-dron”. De esta manera, contactaron a la compañía XTEND, que desarrolla tecnologías innovadoras para vuelos no tripulados en entornos complejos. Personal de las Fuerzas de Defensa de Israel se encargó de operar el aparato y el zoológico de Negev proporcionó comida de calidad.

Los ornitólogos esperan que la cría pueda superar los obstáculos que le esperan en el aire (lesiones, fatiga o vuelo deficiente, entre otros), así como la inexperiencia para llegar a las áreas de alimento. De superar este período con éxito, «se convertirá en un buitre adulto que rehabilitará a su población israelí en peligro».