El equipo de Scaloni debutó con el pie derecho: jugó un gran partido y se impuso 1-0 a Ecuador con una belleza del rosarino
Un nuevo sueño está en marcha. Y Argentina lo arrancó con una sonrisa. En la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el seleccionado argentino le ganó con justicia 1-0 a Ecuador en un Monumental repleto de hinchas que fueron a darle el apoyo al equipo de Lionel Scaloni, actual campeón del mundo.
Con la movilidad de Messi, el juego fluido desde los pies de Mac Allister y De Paul, Argentina dominó el balón y el terreno, aunque no tuvo eficacia para inflar la red del arco defendido por el rosarino Hernán Galíndez.

Fue frenético el arranque argentino. Casi en sexta velocidad. Con rotación, pelota al ras del piso y buscando el hueco. Pero Ecuador supo marcar bien y por eso Argentina sólo tuvo dos llegadas claras en el primer tiempo.
Lo tuvo Messi tras una gran triangulación entre Lautaro Martínez y Mac Allister que el 10 del Inter de Miami no pudo aprovechar porque su zurdazo se fue abriendo y salió cerca del arco ecuatoriano.
Luego el encuentro entró en un pozo. Ecuador se paró unos metros más adelante, manejó algo más el balón y arrimó contra el área albiceleste. Sólo eso, ya que nunca puso en aprietos a Emiliano Martínez.

Recién en el final Argentina volvió a apretar el acelerador. Con el griterío ensordecedor de su gente, atropelló al elenco visitante y estuvo a punto de irse al descanso en ventaja, pero el palo le negó el grito a Lautaro Martínez.
Argentina fue más, pero no pudo vulnerar el arco de Galíndez. Mostró mucho de lo que hizo en Qatar, aunque no le alcanza para ponerse en ventaja.

El segundo tiempo fue un monólogo celeste y blanco. Decidido salió Argentina. Y se llevó por delante a Ecuador, que defendió muy atrás.
Cuti Romero erró un gol increíble al definir tarde y ser trabado cuando tenía todo el arco; Tagliafico sacó un zurdazo que le sacó chispas al travesaño y Messi estuvo cerca con una gambeta y una definición que Galíndez le ganó en el duelo.
Aunque también hubo que sufrir. Por momentos quedó mal parado Argentina. Y de la mano de Plata y Valencia, Ecuador arrimó, aunque el Dibu Martínez apenas fue abajo a buscar una pifia de un rival.

Pero todo cambió a los 33 mimutos del complemento. Lautaro Martínez recibió una falta en el borde del área y todos miraron a Messi. Tomó el balón, lo acomodó, Ecuador puso 6 jugadores en la barrera y hasta uno se tiró por las dudas por si tiraba por abajo; pero esa zurdazo divina fue implacable: voló por arriba de la barrera y entró ante la mirada estéril de Galíndez. Golazo. Y a festejar.

Formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Hernán Galíndez; José Hurtado, Félix Torres, Robert Arboleda, Willian Pacho y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo y José Cifuentes; Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Félix Sánchez Bas.
Estadio: Monumental
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
VAR: Jhon Perdomo (Colombia)