Ciudad

El Vía Crucis del padre Ignacio: este viernes, pero de forma virtual


Se realizará este viernes, desde las 20.30, y se transmitirá por varios canales de televisión en directo para todo el país

La pandemia de coronavirus obliga una vez más a que las ceremonias de Semana Santa se realicen con pocas personas o de manera virtual. El padre Ignacio Periés ya anunció que el Vía Crucis se transmitirá el viernes, a partir de las 20.30, a todo el país desde la parroquia de barrio Rucci.

Pero esta no es la única ceremonia. Todo arrancó este jueves, a las 18, con la transmisión de la misa de Ultima Cena y el lavatorio de los pies a través de las redes sociales (YouTube, Facebook e Instagram) de la parroquia Natividad del Señor.

Esta ceremonia rememora la última cena que Jesús compartió con los apóstoles antes de la crucifixión. Allí lavó los pies de sus amigos e instituyó el sacramento de la Eucaristía. Todo esto se recordó en las misas que se celebraron en todas las parroquias de la ciudad, que también la transmitieron a través de las redes sociales.

En tanto, el tradicional y multitudinario Vía Crucis que encabezaba el padre Ignacio en barrio Rucci comenzará el viernes, a las 20.30, y se transmitirá por Cablevisión (Somos Rosario), para todo el país y a través de la plataforma Flow. A su vez, cuando termine la edición de Telenoche, a las 21, también lo transmitirá Canal 3, y se podrá seguir a través de las redes sociales de la parroquia Natividad del Señor.

Este día se conmemora la muerte de Jesús y en el Vía Crucis se recuerdan las 14 estaciones que recorrió hasta llegar al lugar de la crucifixión. Al igual que el año pasado, el padre Ignacio hablará desde la parroquia y estará acompañado de muy pocos fieles que participarán con oraciones y canciones.

En la Catedral

En tanto, el Viernes Santo, a las 17, tendrá lugar la ceremonia litúrgica de la Pasión del Señor, en la Catedral, y a las 19 se rezará el Vía Crucis.

El sábado, a las 20, será la solemne Vigilia Pascual y por último, el domingo el obispo presidirá la misa de Pascua de Resurrección, en la Catedral, a las 10.30.

Todas estas ceremonias serán asistidas por los seminaristas del Seminario Metropolitano San Carlos Borromeo.

En estos días, el obispo Martín envió un mensaje a través de las redes para vivir la Semana Santa: “Los invito a que en estos días nos dejemos empapar del espíritu de Jesús que se brinda por amor a cada ser humano, por vos y por mí aunque a veces le demos la espalda, el sigue brindando su vida”.

Y expresó que estos días de Semana Santa sirvan para “reflexionar en la verdad de que Cristo ama con un corazón inmenso a cada uno y quiere que seamos felices”. Y concluyó: “Te animo a experimentar en carne propia el amor de Dios por vos”.

En la misma línea el padre Ignacio, en la misa del domingo pasado, expresó la necesidad de “no quedarse en el sufrimiento de Jesús sino destacar su entrega, su amor y la necesidad de experimentar cuánto nos ama”.

“Cada vez que nos arrepentimos y convertimos nuestro corazón Jesús sigue obrando en nosotros para que encontremos amor y paz de Dios en nuestra vida”. Destacó que Jesús fue un hombre de paz y mostró una historia diferente, otro modo de vivir la vida.