Política y Economía

El santafesino Laspina culpó a Massa por la falta de dólares y ratificó venta de oro del Banco Central


En declaraciones periodísticas, Laspina sostuvo que "se veía venir que la estrategia de patear los problemas para adelante vació las arcas del Banco Central y ahora están raspando el fondo de la olla"

El diputado Luciano Laspina culpó hoy al ministro de Economía, Sergio Massa, por la falta de dólares para financiar el país y reiteró que el Banco Central tuvo que desprenderse de oro para pagar vencimientos.

«Toman medidas desesperadas como las de Qatar para cubrir los baches de este desastre cambiario de los últimos años. Estiran hasta límites insospechados la agonía de este modelo», señaló el economista.

En declaraciones periodísticas, Laspina sostuvo que «se veía venir que la estrategia de patear los problemas para adelante vació las arcas del Banco Central y ahora están raspando el fondo de la olla».

El legislador salió así al cruce del anuncio de que Argentina pagará hoy US$756 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) con un crédito en DEGs otorgado por Qatar.

Además, Laspina reiteró su posición de que el Banco Central está vendiendo reserva de oro para pagar deuda.

Ayer la autoridad monetaria emitió un comunicado en el que negó esta posibilidad.

«El balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA) refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas.

Esas operaciones incluyen a todos los activos en poder del BCRA y son auditadas en forma interna y externa», explicó la entidad.

Inmediatamente sostuvo que «en el caso del oro, el BCRA mantiene la misma posición en dicho metal».

«No es la primera vez que se intenta instalar la idea de que el BCRA se desprendió de la tenencia de oro. No ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad. Los pagos al FMI se hicieron como se comunicó, con créditos puentes de CAF y yuanes», remarcó.

Al respecto, Laspina redobló la apuesta: «Hay información que muestra que el Banco Central argentino tuvo que desprenderse de una posición de oro de aproximadamente US$400 millones para pagar vencimientos con el FMI. Esto muestra que se quedaron sin dólares en las reservas».