Política y Economía
Regionales

Impulsado por Jorge Henn

El proyecto de ley «Abogado del niño» fue aprobado en Diputados


La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a la ley de “Abogado del niño”. La iniciativa había sido presentada en el 2016 por el diputado Jorge Henn. Luego, se sumaron otros cinco proyectos de la mano de Patricia Chialvo, Alejandro Boscarol, Carlos del Frade, Omar Martinez y Cesira Arcando y recientemente el Poder Ejecutivo que agregó el propio. Luego de esta decisión, será tratado en el Senado provincial.

El proyecto aprobado pretende crear un Registro Público Especializado de abogados de niños y adolescentes basado en la necesidad de organizar la prestación del servicio profesional existente e igualar el acceso al mismo, de acuerdo a los principios de tratados internacionales y de la Constitución.

En el recinto Henn manifestó: “Al aprobar esta ley estamos poniendo a nuestra legislación a la altura del cambio cultural que nos atraviesa. La sociedad está cambiando, los modelos de familia están cambiando. En este contexto debemos reconocer que lo que significó avanzar con la ley de divorcio, de matrimonio igualitario y con la igualdad de género, no tuvo su correspondencia en los menos escuchados, que son los chicos”.

“Se habla del interés superior del niño, pero si al momento de escucharlo se lo priva de ese derecho, lo que queda manifiesto es la interpretación de lo que el propio Tribunal entiende como su interés y deseo, y no lo que realmente quiere el chico”, continuó.

Según Henn “está claro que lo que sobrevive son viejas concepciones del viejo patronato, donde por un lado se repite hasta el cansancio que los niños son sujetos de derechos, pero por el otro, se los trata como incapaces”. En este sentido aseguró: “Si realmente creemos que el niño es un sujeto de derecho, debemos salir de las declaraciones vacías y ponerle coherencia a nuestros textos. Eso es lo que estamos haciendo hoy».

A la hora de hacer un balance del proceso mediante el cual se llegó al día de la votación, el diputado dijo: “Desde el 2016 venimos trabajando junto a notables especialistas en derechos de la infancia: asegurarle a los niños que están dentro de una disputa familiar, que no van a la escuela, que esperan en diferentes instituciones por una familia, que son sometidos al trabajo infantil o que sufren de violencia doméstica, entre otras, la defensa propia de un letrado formado y especializado”.

En relación a la adopción, donde esta figura se vuelve fundamental, sostuvo que “hay que tener en cuenta que el tiempo que pierde un niño no se recupera y que hasta que se dé la eventual declaración del estado de adoptabilidad, debe haber un abogado del niño que no permita perder ni un día en el proceso”.

“En tema de niñez tenemos mucho por hacer pero considero que todo lo que estamos logrando es un gran avance y confiamos en que antes de fin de año el Abogado del Niño sea Ley”, concluyó el impulsor.