Informes CLG
Política y Economía

Entrevista CLG

«El Presupuesto ignora a Santa Fe», disparó el diputado Contigiani


Por Santiago Ceron

La sesión en Diputados que arrancó el miércoles y culminó ya el jueves a la mañana se sumó a la larga lista de jornadas violentas en el Congreso. Esta vez, se le dio media sanción a un proyecto impulsado por el gobierno y repudiado por la oposición: el Presupuesto 2019. Afuera del recinto la policía reprimía a los manifestantes, mientras que dentro del mismo los legisladores amagaban con irse a las manos. Tras la tormenta, CLG dialogó con el diputado santafesino Luis Contigiani, quien repudió la violencia tanto dentro como fuera de la Cámara Baja y aseguró que este Presupuesto «ignora a Santa Fe».

«No me gustó nada lo que ocurrió fuera del Congreso«, comenzó tajante. «Obviamente rechazo la represión, pero tampoco me gustó el enfrentamiento, ni afuera ni adentro. Tenemos que poder debatir con altura, hacernos cargo de algunos fracasos de la política argentina. No podemos estar debatiendo de esta forma en una confrontación permanente, tenemos que encontrar un consenso para un país diferente«, agregó.

En la sesión Contigiani votó en contra del proyecto y explicó sus razones: «No me vanaglorio de esta situación, no me gusta votar en contra de un Presupuesto porque para cualquier gobierno democrático es una ley muy importante. Pero estamos ante un presupuesto complejo que no garantiza ningún crecimiento económico«. Y añadió: «Por el contrario, persiste en un camino que va a profundizar la desigualdad y la crisis en Argentina«.

Por otra parte, numerosos diputados opositores, principalmente del peronismo y del kirchnerismo, afirmaron repetidas veces que el proyecto fue escrito por el Fondo Monetario Internacional. Respecto a esto Contigiani aseguró que «es un eslogan» pero expresó que este Presupuesto «refleja el corazón del acuerdo con el Fondo», y detalló: «Este corazón es el déficit cero, que implica un ajuste de casi 600.000 millones de pesos en educación, salud, tecnología, obra pública. Es la exigencia estructural del acuerdo, del cual todavía no conocemos detalle y que no lo discutimos en el parlamento».

Además, el diputado santafesino hizo referencia a la deuda histórica que mantiene Nación con la provincia de Santa Fe: «Este es un Presupuesto que ignora a la provincia. Hay una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, hay un pacto fiscal que ya fue firmado el año pasado y el gobierno se había comprometido a decir en mayo cómo iba a pagar la deuda. Pero el Presupuesto ignora esta situación, no dice absolutamente nada. Para Santa Fe va a ser muy complicado en términos de obra pública«.

Uno de los «caballos de batalla» del gobierno de Mauricio Macri para justificar sus políticas económicas y fiscales ha sido la de permanentemente afirmar que antes el Estado gastaba mucho, y que ahora hay que ser «austeros» para reducir el déficit. Contigiani criticó duramente este pensamiento: «Tengo una diferencia insalvable con el oficialismo en términos de diagnóstico. Para ellos el problema argentino es el déficit fiscal y hacen de eso un tema casi religioso y dogmático y ponen como causa el gasto público, como si fuese algo tan simple. En realidad, el problema es que el país no se industrializó, por ende no genera dólares genuinos; tenemos un país que no sabe acordar y generar un modelo de desarrollo diferente«. Y concluyó: «Por eso creo que este presupuesto y esta política económica lo instala en el camino de la lógica financiera, que siempre ha fracasado en Argentina«.

La exposición completa de Luis Contigiani en la sesión del miércoles: